Santilli alertó que la situación de las pymes es crítica: «No pueden generar trabajo»
El precandidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia visitó Tres de Febrero y lamentó además la pérdida de clases presenciales durante «un año y medio», proceso que describió como «muy doloroso».
El precandidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, sostuvo hoy que «las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima».
En una recorrida de campaña en Tres de Febrero junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el intendente local, Diego Valenzuela, Santilli alertó que la situación de las pymes es crítica y aseguró que «las asfixian con tantos impuestos».
«La gente necesita tener trabajo, y que le alcance para llegar a fin de mes. Las PyMEs no pueden generar trabajo porque la presión tributaria es altísima, los asfixian con tantos impuestos», expresó.
Al referirse a la realidad educativa, el ex vicejefe de Gobierno porteño lamentó la pérdida de clases presenciales durante «un año y medio», proceso que describió como «muy doloroso».
«La pandemia educativa es fuerte», insistió, al tiempo que pidió «evaluar el resultado de esta pandemia para tratar de corregir lo que la pandemia nos dejó en términos educativos, en no tener clases un año y medio, que en la provincia ha sido muy doloroso».
«A cada agresión respondemos con una propuesta, con trabajo, estando cerca de los vecinos, acompañándolos, escuchando, entendiendo sus problemas y confiando en el trabajo de cada unos de ellos. Así se sale adelante», dijo Santilli.
Por su parte, Rodríguez Larreta destacó que en la Ciudad de Buenos Aires «los chicos están en las aulas» y puntualizó que el inicio de clases comenzó inclusive antes que lo que estaba estipulado en el calendario escolar, el 17 de febrero, «para recuperar algunos de los días perdidos el año pasado».
«Los chicos tienen que estar en las clases y es una diferencia clara que hemos tenido con la provincia de Buenos Aires. Para nosotros la educación es prioridad, siempre ha sido prioridad», resaltó.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
“Nunca estuvimos tan juntos”, expresó el embajador de EE.UU en Argentina sobre el acuerdo comercial
El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas,...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











