Se hunde Wall Street y las bolsas europeas caen hasta 13%
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/03/1B4D3462-B41A-481F-97E1-E476FD4BB899.jpeg)
Wall Street abrió la sesión de este lunes con hundimientos del 7% y el Dow Jones perdiendo casi 2.000 puntos, lo que provocó que se activaran en la Bolsa de Nueva York restricciones comerciales que se establecieron después del colapso del lunes negro de 1987. Tras el pánico inicial, las pérdidas se atenuaron, situándose entorno al 6%, pero cuando se enfila la recta final de la jornada, las ventas se aceleran de nuevo.
Las operaciones se detuvieron entre las 9.34 horas y las 9.49, hora local en la costa este de EEUU, tras lo cual se ha vuelto a abrir el mercado. Este mecanismo excepcional, que se activa para frenar las pérdidas y controlar el pánico de los inversores, no se utilizaba desde el 1 de diciembre de 2008, en plena crisis financiera.
La histórica caída de los precios del petróleo y el temor a un freno generalizado de la economía por el coronavirus arrastraron este lunes las bolsas a una jornada negra, con importantes caídas en índices de todo el mundo.
Por su parte, las bolsas europeas sufrían fuertes caídas. Londres cayó un 7,25%, Frankfurt un 7,94%, París un 8,39% y Madrid un 7,96%. Atenas se hundió un 13,39%, Zúrich un 5,55%, Amsterdam un 8,42%. La caída en Milán llegó al 11,17%, en Bruselas al 7,58%. El riesgo país también sufrió el lunes negro. Los países del sur de Europa vieron cómo su prima de riesgo se disparaba con respecto a la alemana, la de referencia en Europa. El bund, el bono alemán a 10 años, se cotizaba este lunes a -0’8%.
En tanto, la Bolsa de Valores de San Pablo, la mayor de América latina, caía 8,8% luego de haber sido detenida por 30 minutos por el mecanismo del «circuit breaker», cuando se desplomó en la apertura más del 10%.
Las acciones de Petrobras, estatal petrolera y mayor empresa del país, caían 24% luego de la crisis de precios del crudo en el índice Bovespa, que operaba por debajo de los 89.000 puntos, a niveles de 2017.
Las acciones cayeron más del 10% y se implementó el «circuit breaker», el sistema por el cual se suspenden las operaciones por media hora para evitar un colapso general.
Ocurre lo mismo si el índice Bovespa cae más del 15% en las próximas horas.
El dólar subía más del 2,5%, cotizando a 4,75 reales, el mayor precio desde que se implementó el Plan Real en 1994.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0