Se terminó la era macrista en Boca: Ameal será el nuevo presidente
La fórmula que completan Mario Pergolini y Juan Román Riquelme superó el 50% de los votos, logrando así desbancar al oficialismo.
Luego de la polémica riña política entre el oficialismo vinculado a Mauricio Macri y la oposición, finalmente Jorge Amor Ameal será el nuevo presidente de Boca: lo acompañarán Mario Pergolini y Juan Román Riquelme, quien fue clave en la absorción de votos. Las elecciones en el Xeneize fueron históricas en participación al contar con 38.363 sufragios y la jornada culminó con la estadía del macrismo en el club, tras más de dos décadas.
Los ocho años de conducción de Daniel Angelici terminaron con seis vueltas olímpicas a nivel local, pero sin alegrías en las aventuras internacionales, perdiendo además cinco definiciones mano a mano con River.
Entrado el lunes y después de un escrutinio que apenas había contado poco más la mitad de los votos emitidos, la fórmula encabezada por Ameal y Mario Pergolini sumaba 20.045 votos y superaba con amplitud a la lista oficialista liderada por Christian Gribaudo y Juan Carlos Crespi, que reunía 11.607. La tercera fuerza, de José Beraldi y Royco Ferrari, acumulaba 6.625 sufragios.
Pasada la medianoche, los seguidores de Identidad Xeneize comenzaban a celebrar el triunfo al canto “Se siente, se siente, Jorge presidente”. Poco después, Gribaudo salió a felicitar a Ameal.
El recuento se llevó adelante con un clima de extrema tranquilidad, no así la jornada de votación, que estuvo en sintonía con una previa llena de acusaciones cruzadas, chicanas y denuncias. Un poco de eso de vivió en las primeras horas del domingo, cuando una multitud se agolpó en las dos puertas habilitadas para ingresar en la carpa dispuesta en el playón de estacionamiento de la Bombonera. Después de las 10 de la mañana empezaron los problemas en el sistema informático que produjeron demoras en la votación. Estaba previsto que el voto de cada socio fuera ingresado de manera electrónica al sistema a través de un dispositivo en cada mesa, pero por las fallas se tuvo que recurrir al procedimiento manual.
“A las 18 se terminarán estas cosas, estas chiquiteces. En teoría, cuanta menos gente vote más favorecido sería el oficialismo. Esperemos que nadie se desanime por ver las colas y la gente venga a votar”, alertaba Pergolini.
Pasadas las 15 se supo que la concurrencia sería histórica ya que se habían superado los 26.136 votos que se habían alcanzado en 2015, cuando Angelici fue reelegido.
Después de casi un cuarto siglo, Boca cambia de manos, con su máximo ídolo como cara visible de la renovación.
Related Posts
Latest News
-
El PRO ratificó su autonomía y llamó a “preservar su identidad para volver a ser una alternativa nacional”
La estrategia, impulsada por Soledad Martínez y respaldada por Mauricio...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en el último año
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
El PRO se reunió y sus dirigentes destacaron la «identidad» partidaria ante el avance libertario
Sobre la calle Balcarce, el espacio republicano marcó su rumbo...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
La carne duplicó la inflación anual y cayó el consumo: advierten por nuevos aumentos hacia fin de año
Desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, los precios...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Fred Machado se declaró “no culpable” en EE.UU. y complica la investigación sobre financiamiento político en Argentina
La negativa a aceptar un acuerdo de cooperación cierra la...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aseguró que Argentina...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabeza una cumbre del PRO para analizar cómo sigue la relación con el Gobierno
El expresidente Mauricio Macri encabeza este miércoles una cumbre del...
- Posted noviembre 12, 2025
- 0











