Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales e informales se ubicaron 1,3 puntos por encima del índice de precios. El sector privado no registrado lideró el aumento.
El Índice de salarios que elabora el INDEC registró en agosto de 2025 un incremento de 3,2% en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales, superando la inflación mensual del 1,9%. El dato refleja una mejora en el poder adquisitivo, aunque con diferencias marcadas entre sectores.
Durante ese mes, los sueldos del sector privado registrado crecieron 2,2%, los del sector público subieron 2,8%, y los del sector privado no registrado avanzaron 6%, según el organismo estadístico. Este último grupo, que presenta un rezago metodológico de cinco meses, mostró una recuperación significativa en sus ingresos.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, los salarios aumentaron 27,6%, mientras que la inflación en el mismo período fue de 19,5%, lo que representa una mejora real en los ingresos. Sin embargo, en términos interanuales, el índice mostró una suba de 49,6%, impulsada por el fuerte crecimiento del 129,9% en el sector privado no registrado, frente al 36,1% en el privado registrado y 38,8% en el público.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) confirmó que los salarios crecieron en agosto por encima de la inflación. En términos reales, los ingresos del sector público mejoraron 3,9% respecto a agosto de 2024, mientras que los del sector privado registrado lo hicieron en 1,9%. En el acumulado anual, los sueldos reales crecieron 5,9% en el sector público y 7,9% en el privado registrado.
No obstante, el informe advierte que los salarios aún no recuperaron el poder adquisitivo perdido en 2023. Los ingresos públicos se mantienen 19,1% por debajo de los niveles de ese año, y los privados 2,7% por debajo. En comparación con noviembre de 2023, los salarios privados registrados se encuentran en el mismo nivel, mientras que los públicos están 13,2% más bajos.
Finalmente, el IARAF proyectó que, si se mantienen las condiciones actuales, los salarios privados registrados podrían cerrar 2025 con un crecimiento real del 5,2%, y los del sector público con una mejora del 4,7%.
Latest News
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Banco Central lanzará una moneda especial por el Mundial 2026 con un especial homenaje a Maradona
La iniciativa se enmarca en el Programa Internacional de Monedas...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Santilli: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires”
Diego Santilli, el hombre de La Libertad Avanza que lideró...
- Posted octubre 28, 2025
- 0
-
Luis Caputo habló tras las elecciones: «Quedó en evidencia el riesgo kuka»
«Mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos...
- Posted octubre 28, 2025
- 0







