Semilleros de todo el país acordaron una paritaria anual del 94,8%

El personal venía percibiendo el aumento del 75% por la Resolución 159/2022. Con el nuevo acuerdo firmado ayer con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) se establece un alza no acumulativa del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un incremento de las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña sus actividades en semilleros de todo el país y fijó una suba anual del 94,8%.
El personal venía percibiendo el aumento del 75% por la Resolución 159/2022. Con el nuevo acuerdo firmado ayer con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) se establece un alza no acumulativa del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023, marcando una regeneración anual del 94,8%.
De esta manera, el dinero en planta para las personas permanentes continuos, discontinuos y temporarios que realizan tareas de selección y picoteo se fija en $12 122,40.
“Estamos contentos de haber podido llegar a un buen acuerdo para los trabajadores semilleros, creo que el porcentaje anual obtenido le permite a los compañeros y compañeras no perder su poder adquisitivo. Junto a los representantes de ASA hemos podido llegar a un punto en común sobre las variaciones que fue teniendo la economía en estos meses”, manifestó el Secretario General de UATRE, José Voytenco.
“Vamos a seguir analizando la situación económica y reunirnos en abril para establecer los incrementos que sean necesarios”, informó.
A pesar del 60% que estima de inflación el Gobierno para este 2023, UATRE cerró una paritaria con semilleros superando el 90%, lo que es una buena señal para los trabajadores del sector.
EL GOBIERNO ANALIZA MEDIDAS POR LA SEQUÍA DEL CAMPO
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, analizaron junto a productores agropecuarios de la provincia la delicada situación provocada por la sequía.
Junto a representantes de diferentes entidades agropecuarias trabajaron en conjunto abordando la situación de la producción santafesina en el marco de la Emergencia Agropecuaria, consignó NA
Bahillo dijo que se está trabajando en conjunto con el gobierno provincial y destacó que “han llegado fondos y la provincia también ha destinado fondos importantes, y se vienen llevando adelante distintas acciones y programas para acompañar a todos los productores”.
En el encuentro, que se realizó en la sede la Confederación de Entidades Rurales de Santa Fe (CARSFE), el gobernador detalló que “desde la provincia trabajamos con recursos propios, con recursos de Nación, pero fundamentalmente además con el pleno funcionamiento de los beneficios o de las ayudas que una Ley de Emergencia nacional permite”.
“También estamos trabajando junto a organismos como AFIP o Banco Nación para que puedan estar plenamente operativos para no dificultar la tarea a un productor y poder tener su cobertura”, señaló.
“Cuando digo que reunirse, conversar y dialogar es positivo, quizá a veces uno espera respuestas más concretas y no éstas a lo mejor no alcanzan a las expectativas que uno tiene, pero al menos se dejaron líneas de trabajo sobre todo de carácter urgente en función de lo que está ocurriendo”, señaló Sandra Gardiol, presidente de CARSFE.
Además, Bahillo contó el trabajo que se está realizando desde la cartera para fortalecer a los distintos sectores productivos.
“Recibimos sugerencias y escuchamos aportes para mejorar las medidas y nos comprometimos a dar respuestas. La mejor actitud que podemos tener para resolver los problemas de los productores es en el marco del diálogo. La situación crítica por la cual están pasando nuestros productores no amerita especulaciones partidarias, tenemos que dejar de lado esas cuestiones y trabajar en conjunto para tratar de dar respuesta a esta compleja situación”, enfatizó.
Latest News
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
La Cámara de Comercio Italiana en Argentina revisó su gestión anual en Asamblea General
El evento también estuvo orientado en consolidar los vínculos comerciales...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Procurador Casal pidió que se duplique la pena a Cristina Kirchner y sea condenada a 12 años de prisión
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, reclamó este...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
Javier Milei no asistirá a la asunción del papa León XIV.
Tras la confirmación, se espera que el mandatario esté presente...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
Elecciones CABA: la Justicia permitirá que se den los resultados antes de las 21
Tradicionalmente los resultados electorales comienzan a aparecer después de las...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
La provincia de Buenos Aires oficializó su cronograma electoral
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
Congelaron los activos de Mauricio Novelli por el criptogate $LIBRA
El empresario fue el nexo entre Milei, su hermana Karina...
- Posted mayo 15, 2025
- 0