Sergio Uñac celebró el ingreso de uvas sin bromurar a Brasil
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/05/SERGIO-UNAC.jpg)
El gobernador de la provincia de San Juan indicó que la medida “implica una gran oportunidad para el sector vitivinícola”. Además, agregó: “permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector”.
Luego de meses de negociación, Brasil volverá a habilitar la importación a corto plazo de uva a granel argentina. Esto significa que la provincia de San Juan, una de las más fuertes productoras de este sector, volverá a insertarse en uno de los mercados más importantes para este producto.
El ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil dio a conocer la “validación en el Sistema de Mitigación de Riesgos para el control de la plaga Lobesia botrana en frutos de uva (Vis vinífera) producidos en Argentina y exportados a Brasil”.
En este marco, el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, celebró la medida y aseguró: “El ingreso de uvas sin bromurar a Brasil es una excelente noticia e implica una gran oportunidad para el sector vitivinícola de San Juan”.
Esta medida generará un aumento en las exportaciones de la uva en fresco y permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector.
— Sergio Uñac (@sergiounac) April 30, 2021
“Esta medida generará un aumento en las exportaciones de la uva en fresco y permitirá a los productores locales lograr mayor competitividad, recuperando un mercado histórico para el sector”, agregó el mandatario.
UNA GRAN NOTICIA – OTRO GRAN LOGRO
El @Mapa_Brasil abrió el mercado de uvas sin bromurar desde Argentina, que estaba cerrado hace años.
Un gran anhelo de @sergiounac y fruto del trabajo en equipo entre @ArgentinaEnBras, @AgriculturaAR, @SenasaAR y @CancilleriaARG pic.twitter.com/YM1R7q9ze9— Daniel Scioli ?? (@danielscioli) April 30, 2021
Por otro lado, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, fue uno de los impulsores de la medida. Destacó la decisión el Gobierno brasileño y sostuvo que el acuerdo alcanzado satisface el pedido de las provincias vitivinícola argentinas.
Durante el pasado mes, profesionales del gobierno brasileño recorrieron fincas ubicadas en las provincias de San Juan y Mendoza, para inspeccionar los avances realizados para luchar contra Lobesia botrana, una plaga que suele instalarse en las uvas. Luego de la evaluación positiva, decidieron darle luz verde a las exportaciones argentinas.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0