Sin la participación de la Ciudad, el gobierno se prepara para firmar el Consenso Fiscal

Con esta medida se aumentarán las alícuotas de algunos impuestos claves como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliarios y Automotor. La intención de Nación es recaudar 70 mil millones de pesos para hacerle frente al déficit.
El presidente Alberto Fernández firmará hoy junto casi todos los gobernadores el Consenso Fiscal que faculta a las provincias a subir y crear nuevos impuestos y del acto no participará el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El evento se llevará a cabo a las 17 de este lunes en la Casa Rosada y se trata de la renovación por 2022 del denominado Consenso Fiscal que habilita a algunas provincias a aumentar alícuotas de impuestos claves como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor, al establecer topes máximos que en muchos casos están por encima de los vigentes.
Al mismo confirmaron su adhesión parcial o total 23 de las 24 jurisdicciones, mientras que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señaló días atrás que no firmará el mencionado consenso y que, por lo tanto, “la Ciudad no aumentará los impuestos”.
Hoy a las 17 el mandatario junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, recibirá a gobernadores y vicegobernadores en Casa Rosada. Hasta este domingo restaba definir si el acto se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario o en el Salón Eva Perón. Alberto Fernández buscará ponerse en el centro de la escena política nacional luego del rechazo legislativo propinado por la oposición al Presupuesto 2022.
“Trabajamos construyendo acuerdos con las provincias, atendiendo la diversidad y las necesidades de nuestro extenso país con una mirada federal. Por tercer año consecutivo vamos a firmar el Consenso Fiscal con todos los distritos excepto CABA”, expresó el ministro.
“El nuevo acuerdo devuelve autonomía a las provincias y también equilibra el sistema fiscal a lo largo del territorio. Es momento de impulsar políticas pensando en una Argentina con más industria, empleo y crecimiento”, añadió.
Related Posts
Latest News
-
CABA lanza moratoria fiscal con hasta 48 cuotas para regularizar deudas
El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Catalán anticipó un triunfo en octubre: “La mayoría de los argentinos nos va a acompañar”
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, pronosticó este jueves...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Kicillof advirtió a Milei: “El pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió este jueves una...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Javier Milei canceló su viaje España y confirmó una visita a Paraguay para la CPAC
Participará el 16 de septiembre en la Conferencia Política de...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Sorpresiva renuncia del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial a horas de ser designado
En su breve mensaje, Dapena Fernández agradeció los buenos deseos...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Adorni: “Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este jueves que el...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0
-
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la de emergencia para el Garrahan
El presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario...
- Posted septiembre 11, 2025
- 0