Sputnik V: llegaron al país 330 mil dosis que serán aplicadas en mayores de 60 años

Este viernes arribó al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo cargamento con 330 mil dosis de la Sputnik V. Fuentes oficiales indicaron que se trata de un lote del componente 1 que se utilizarán únicamente en mayores de 60 años, en el marco de una creciente preocupación por la escasa cantidad de vacunas contra el Covid en el país y la inevitable llegada de una segunda ola de contagios.
A este cargamento se le sumará otro con tres millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, que está previsto lleguen al país la próxima semana. En este caso, el destino será aplicarlas a personas de entre 18 y 59 años, ya que todavía no cuenta con autorización de las autoridades sanitarias para aplicarse a mayores de 60. Por eso estarán destinadas a completar la campaña de inmunización de docentes y de personal estratégico.
En medio de las críticas a la gestión del Gobierno por el escaso número de vacunas que adquirió, el presidente Alberto Fernández brindó el jueves un sorpresivo mensaje en Cadena Nacional desde Casa Rosada, en el cual hizo un balance sobre la lucha contra la pandemia, reconoció las demoras en la vacunación y desaconsejó viajar al extranjero.
En este nuevo y séptimo vuelo a Rusia trajimos al país 330.000 dosis de la vacuna Sputnik V para cumplir con esta tarea logística fundamental contra el covid-19. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/7mnXffDPhh
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) March 19, 2021
“La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud de los argentinos. Algunos creyeron que las medidas que impulsaba eran exageradas. Pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas”, sostuvo el mandatario.
En esa línea, se refirió a la inesperada duración de la crisis sanitaria y a las consecuencias económicas y sociales que trajo. Enumeró tres problemas principales a los que se enfrentan la Argentina y el mundo: la llegada de las segundas olas, las mutaciones y nuevas variantes del virus y la escasez global de vacunas.
“¿Está resultando todo tal como esperábamos? No. Porque hay dilación global en la producción de vacunas”, aseguró en relación con el plan de vacunación.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno anunció el “plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0