Supermercados: descongelan precios y hay alimentos que suben hasta el 100%
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2023/12/Screenshot_9.jpg)
Productos como aceites, fideos y panificados subirán más del 100% tras el fin de los fideicomisos. Fabricantes buscan alinear precios con los supermercados chinos.
Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo liberaron las restricciones de los acuerdos con Sergio Massa y ya están implementando aumentos en las nuevas listas de precios.
En promedio, se espera que los fabricantes apliquen incrementos del 20 al 25% en los artículos que anteriormente estaban bajo los Precios Justos en los supermercados. Esto busca alinear los valores en las góndolas con los precios de los mismos productos en almacenes y autoservicios chinos, donde no existen controles oficiales.
La semana pasada, los alimentos experimentaron un aumento promedio del 8.2%, según cifras preliminares de EcoGo, marcando el valor más alto registrado por la consultora. Proyectan un aumento mensual del 28% en alimentos para el hogar y del 23% en la inflación general.
A pesar de que Massa había acordado un aumento del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, los precios aumentaron entre un 35% y un 50% en mayoristas y autoservicios la semana pasada. Las grandes cadenas buscarán equipararse a estos precios.
Se prevé que las subidas más notables, según los supermercados, se den en productos como aceite, fideos, harina y panificados, ya que estos estaban subsidiados por exportadores y el Estado a través de fideicomisos que finalizaron la semana pasada.
La intención de los fabricantes es equiparar los precios de los supermercados con los de los establecimientos chinos, aunque las cadenas advierten que la brecha, que puede llegar al 45%, se amplió de manera artificial porque muchos proveedores compensaron las restricciones en los supermercados con ventas a los autoservicios.
Desde un supermercado afirman: “El precio del almacén o del chino está inflado, no sería un precio lógico. Pero todo hace pensar que los fabricantes irán a buscar esa diferencia, que es, a partir de hoy, cerca de 20 a 25 puntos porcentuales más”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0