Supermercados: descongelan precios y hay alimentos que suben hasta el 100%
Productos como aceites, fideos y panificados subirán más del 100% tras el fin de los fideicomisos. Fabricantes buscan alinear precios con los supermercados chinos.
Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo liberaron las restricciones de los acuerdos con Sergio Massa y ya están implementando aumentos en las nuevas listas de precios.
En promedio, se espera que los fabricantes apliquen incrementos del 20 al 25% en los artículos que anteriormente estaban bajo los Precios Justos en los supermercados. Esto busca alinear los valores en las góndolas con los precios de los mismos productos en almacenes y autoservicios chinos, donde no existen controles oficiales.
La semana pasada, los alimentos experimentaron un aumento promedio del 8.2%, según cifras preliminares de EcoGo, marcando el valor más alto registrado por la consultora. Proyectan un aumento mensual del 28% en alimentos para el hogar y del 23% en la inflación general.
A pesar de que Massa había acordado un aumento del 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre, los precios aumentaron entre un 35% y un 50% en mayoristas y autoservicios la semana pasada. Las grandes cadenas buscarán equipararse a estos precios.
Se prevé que las subidas más notables, según los supermercados, se den en productos como aceite, fideos, harina y panificados, ya que estos estaban subsidiados por exportadores y el Estado a través de fideicomisos que finalizaron la semana pasada.
La intención de los fabricantes es equiparar los precios de los supermercados con los de los establecimientos chinos, aunque las cadenas advierten que la brecha, que puede llegar al 45%, se amplió de manera artificial porque muchos proveedores compensaron las restricciones en los supermercados con ventas a los autoservicios.
Desde un supermercado afirman: “El precio del almacén o del chino está inflado, no sería un precio lógico. Pero todo hace pensar que los fabricantes irán a buscar esa diferencia, que es, a partir de hoy, cerca de 20 a 25 puntos porcentuales más”.
Related Posts
Latest News
-
Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete tras el triunfo electoral en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reformular el esquema...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 2,2% en octubre
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
“Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo”, dijo Milei a empresarios en EE.UU.
El presidente Javier Milei habló en la cumbre de líderes...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra dejará su cargo en Seguridad para asumir como...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











