Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social

El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de Jesús, señalando que “hay quienes se burlan de Jesús, son los haters de aquella época”.
Durante el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva emitió un mensaje con fuertes críticas a la violencia discursiva y la desinformación, en presencia del presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, funcionarios del Ejecutivo, gobernadores e invitados diplomáticos.
En su homilía, García Cuerva centró parte del mensaje en el impacto de las redes sociales en la vida pública. Advirtió sobre lo que denominó el “terrorismo de las redes”, aludiendo a los discursos de odio, la descalificación y la difusión de noticias falsas.
“Hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente”, expresó el arzobispo, y citando al papa Francisco, sostuvo que “el terrorismo de las redes legitima el odio y la deshumanización del otro”.
García Cuerva trazó una analogía con los tiempos de Jesús, señalando que “hay quienes se burlan de Jesús, son los haters de aquella época”, en referencia a los que “difaman, desprecian o critican destructivamente”.
El religioso también se refirió a la crisis social y espiritual que atraviesa el país:
“Muchos hermanos tienen hambre de pan, incluso revolviendo basura, pero también tenemos hambre de sentido de vida y de Dios”, afirmó.
Además, sostuvo que “nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad”, y alertó sobre el deterioro del debate público:
“Estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia, y del pan agrietado por el odio y la descalificación”.
En el cierre de su mensaje, el arzobispo hizo un llamado a la convivencia y el respeto:
“Las redes deberían ser un puente, no un campo de batalla. Un canal para el encuentro, no para el linchamiento del otro”, sostuvo.
El mensaje generó repercusiones inmediatas, tanto entre los presentes como en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron las frases más destacadas de la homilía. Si bien no hubo una mención directa al gobierno, varios sectores interpretaron el discurso como un llamado de atención al clima social y político actual.
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0