Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social

El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de Jesús, señalando que “hay quienes se burlan de Jesús, son los haters de aquella época”.
Durante el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo porteño Jorge García Cuerva emitió un mensaje con fuertes críticas a la violencia discursiva y la desinformación, en presencia del presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, funcionarios del Ejecutivo, gobernadores e invitados diplomáticos.
En su homilía, García Cuerva centró parte del mensaje en el impacto de las redes sociales en la vida pública. Advirtió sobre lo que denominó el “terrorismo de las redes”, aludiendo a los discursos de odio, la descalificación y la difusión de noticias falsas.
“Hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente”, expresó el arzobispo, y citando al papa Francisco, sostuvo que “el terrorismo de las redes legitima el odio y la deshumanización del otro”.
García Cuerva trazó una analogía con los tiempos de Jesús, señalando que “hay quienes se burlan de Jesús, son los haters de aquella época”, en referencia a los que “difaman, desprecian o critican destructivamente”.
El religioso también se refirió a la crisis social y espiritual que atraviesa el país:
“Muchos hermanos tienen hambre de pan, incluso revolviendo basura, pero también tenemos hambre de sentido de vida y de Dios”, afirmó.
Además, sostuvo que “nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad”, y alertó sobre el deterioro del debate público:
“Estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia, y del pan agrietado por el odio y la descalificación”.
En el cierre de su mensaje, el arzobispo hizo un llamado a la convivencia y el respeto:
“Las redes deberían ser un puente, no un campo de batalla. Un canal para el encuentro, no para el linchamiento del otro”, sostuvo.
El mensaje generó repercusiones inmediatas, tanto entre los presentes como en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron las frases más destacadas de la homilía. Si bien no hubo una mención directa al gobierno, varios sectores interpretaron el discurso como un llamado de atención al clima social y político actual.
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Borneo303 Borneo303 Borneo303...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0