Teresa García, sobre la toma de Guernica: “Hay sectores interesados en otro tipo de cosas”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/10/26A41A4E-CF0C-4BE2-8BA2-0E8D238B4EC8.jpeg)
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, consideró este viernes que “hay sectores que están interesados en otro tipo de cosas”, en el marco del conflicto que enfrenta la Provincia por la toma de tierras en Guernica, distrito de Presidente Perón.
“Hay bastantes familias que se han retirado de la toma. También hay sectores que están interesados en otro tipo de cosas con la toma. La gran mayoría de la gente que está ahí es involuntariamente, a nadie le gusta estar en esa situación”, señaló García en diálogo con Fernando Carnota, por Radio Rivadavia.
“También es verdad que hay un grupo de gente que toma un pedazo de terreno, dejan un palito y no duermen ahí: después los ve en las redes vendiendo un lote”, agregó la funcionaria.
Además, Teresa García advirtió que hay “quienes mantienen esta obturación a poder resolver el problema y que dicen que el día del desalojo van a resistir y no van a dejar entrar a nadie”.
“Hay que ir acompasando estas dos situaciones, que son muy delicadas, porque cualquier chispa que se prenda en ese lugar puede ser grave. Así que estamos trabajando con responsabilidad”, sostuvo.
La ministra de Gobierno señaló que su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, entabló conversaciones con los intendentes de la zona sur del Conurbano para que los ocupantes del terreno de Guernica regresen a sus distritos.
“Hay algunas personas de Presidente Perón. Se habló con la intendenta (Blanca Cantero) para identificar los lotes que hay en el distrito para relocalizar a la gente que vive ahí”, dijo.
Horas después, en diálogo con Ventana Abierta por FM Milenium, la ex diputada nacional señaló que “la resolución del conflicto será sin ninguna violencia y daños colaterales. Logramos que varias familias regresen a su lugar de origen”. Y reiteró: “Estamos identificando la problemática de cada familia, porque hemos visto quienes en algunas tomas, no en este caso, ponen en venta los terrenos”.
El plazo para efectivizar la orden judicial de desalojo del predio de Presidente Perón concluía el pasado jueves, pero el Gobierno bonaerense solicitó una prórroga hasta el 14 de octubre, para avanzar en una solución pacífica.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0