Tonelli aseguró que si el proyecto sobre jubilaciones de privilegios es ley sin cambios habrá «éxodo» en el poder judicial

El diputado del Pro aseguró que si no se hacen modificaciones antes de que se apruebe, «los jueces se van a jubilar inmediatamente”.
El diputado nacional del PRO Pablo Tonelli aseguró hoy que le preocupa la posibilidad de que, en caso de aprobarse el proyecto de modificación jubilatoria impulsado por el Poder Ejecutivo, se produzca «un éxodo» en el Poder Judicial.
«Nos preocupa la posibilidad de que en el Poder Judicial se produzca un éxodo, un vaciamiento, que queden muchísimos cargos vacantes, y el Poder Judicial entre en una suerte de colapso», explicó Tonelli en una nota con radio Rivadavia.
En ese sentido el funcionario explicó que tal como está planteado el proyecto del Ejecutivo, el haber jubilatorio de los jueces, que hoy es del 82 por ciento móvil, va a pasar a ser de entre el 50 y el 60 por ciento del sueldo.
«En términos generales estamos de acuerdo en que hay que hacer modificaciones al régimen jubilatorio de los jueces y diplomáticos aunque no estamos de acuerdo con la totalidad de las modificaciones», indicó el legislador opositor.
Y sentenció: «A nosotros el proyecto del Ejecutivo en algún aspecto nos parece drástico».
El diputado aseguró que si a la posibilidad de un éxodo se le suma la gran cantidad de vacantes que existen se podría llegar a la situación de que queden vacantes la mitad de los cargos del Poder Judicial Nacional.
«Eso sería imposible de completar en un plazo más o menos breve. Queremos plantearle al gobierno la posibilidad de incluir alguna cláusula transitoria en el proyecto de ley que evite este riesgo», señaló el político.
Los puntos salientes del proyecto
- Edad jubilatoria: Se eleva de 60 a 65 años la edad para jubilarse. Ese requisito es particularmente perjudicial para las mujeres. Son pocos los jueces que hasta ahora se iban a los 60 años. Es más: son mayoría los que se quedan hasta el tope legal de 75 años
- 82% móvil: El haber de los jueces que se jubilan se calcula teniendo como punto de partida el 82% móvil del último salario del juez en actividad. El proyecto establece que se va a calcular sobre el promedio de ingresos del juez en 10 años, actualizado por un índice no especificado
- Más aportes: En el régimen general los aportes son del 11% con un tope. Los jueces aportan el 12% sin tope y en el proyecto se eleva al 18% sin tope
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0