estadisticas gratis Tractorazo: el campo ya se concentra en la Ciudad y marchan hacia Plaza de Mayo - Somos Nosotros
Último Momento

Tractorazo: el campo ya se concentra en la Ciudad y marchan hacia Plaza de Mayo

23 de abril de 2022

Desde las 15, productores autoconvocados del agro se manifestarán por la presión impositiva impuesta por el Gobierno. Habrá una concentración frente a la Casa Rosada, con dirigentes de la oposición entre los presentes.


El campo se manifestará este sábado en contra del Gobierno con un Tractorazo frente a la Casa Rosada, en Plaza de Mayo. El reclamo es por «el agobio impositivo» que denuncia el sector, sumado a los proyectos para crear nuevos impuestos.

En este contexto, el vocero de la agrupación de ciudadanos Campo Más Ciudad, Sebastián Quiroga, habló con De Puntín, en Radio Continental, y anticipó cómo será la convocatoria: «El principal reclamo es que nos dejen producir, que se reduzca la carga impositiva que hoy tenemos. Generan medidas en virtud de ajustar a quien produce y no en la clase política», dijo.

El vocero explicó que las políticas del Gobierno no ayudan a impulsar la productividad en el campo: «No fomentan trabajo ni la producción, tampoco bajan impuestos. Esto viene siendo una acumulación de cosas, estamos hartos, en algún momento se tiene que dar el paso para empezar a discutir de manera genuina con el Gobierno».

«Si fuera una discusión por retenciones, estaríamos hablando de dinero, pero estamos hablando de dignidad. Dignidad es poder vivir de lo que uno labura. Generar un marco impositivo que nos permita crecer como país es buscar dignidad para todos. Quizá el Gobierno tenga una animosidad para con el sector, necesitan generar un enemigo por la forma en la que gobiernan», agregó.

Además, Quiroga respondió a quienes cuestionaron la marcha, e incluso trataron de «clasistas» a quienes impulsan la marcha: «Es una propuesta clasista el tractorazo, si, de la clase que labura», sentenció.

Por otro lado, consideró que Julián Domínguez, titular de la cartera de Agricultura, no puede corregir la política del Ejecutivo contra el campo: «El ministro Domínguez no tiene la lapicera, está por una cuestión dogmática. No tiene el poder real de decidir».