Tras asistir a la cumbre del G20 y la COP26, volvió al país Alberto Fernández

El vuelo de Aerolíneas Argentinas, que había partido este martes desde el aeropuerto internacional de la ciudad escocesa de Glasgow, aterrizó 6.15 en el aeropuerto de Ezeiza.
El presidente Alberto Fernández arribó este miércoles al país tras participar en Roma de la Cumbre del G20 y en Glasgow de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
El vuelo de Aerolíneas Argentinas, que había partido este martes desde el aeropuerto internacional de la ciudad escocesa de Glasgow, aterrizó 6.15 en el aeropuerto de Ezeiza.
Fernández viajó acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20, Jorge Argüello.
También formaron parte de la comitiva la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; la portavoz Gabriela Cerruti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.
Por su parte, Cabandié y Kulfas se quedaron en la ciudad escocesa para seguir participando en la COP26, que se extenderá hasta el 12 de este mes.
En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; permanecerán en Roma para continuar con la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su gira por Europa, el Presidente logró el apoyo de sus pares a los pedidos realizados al FMI para permitir a los países de bajos ingresos y renta media como Argentina puedan cumplir con sus compromisos financieros y al mismo tiempo continuar su recuperación económica con inclusión social.
El Presidente, así, encontró una fórmula política que le permite apoyar las recomendaciones del Acuerdo de París sobre cambio climático y exigir al Fondo Monetario Internacional que acepte utilizar la agenda verde para alivianar la deuda de naciones que están exiguas de reservas públicas para enfrentar futuros vencimientos.
En este sentido, Alberto Fernández exprimió cada una de sus presentaciones en el G20 de Roma y en la COP26 de Glasgow para solicitar que el FMI articule una política institucional que ate el Acuerdo de París con las necesidades financieras de los países deudores.
Related Posts
Latest News
-
Tedeum con mensaje político: el arzobispo criticó la violencia discursiva y la indiferencia social
El arzobispo porteño trazó una analogía con los tiempos de...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Frialdad presidencial: Javier Milei marcó distancia con Victoria Villarruel
En medio del acto protocolar por el Tedeum del 25...
- Posted mayo 25, 2025
- 0
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0