«Tuve suerte pero pensas en que lástima que se acabó», la emotiva definición de Magdalena Ruiz Guiñazú

El fallecimiento de la líder indiscutida del periodismo de los últimos años causó un gran impacto en la sociedad argentina. «Tengo un agradecimiento a la vida enorme».
La muerte de Magdalena Ruiz Guiñazú causó un gran impacto en la sociedad argentina. Líder indiscutida del periodismo de los últimos años, su voz acompañó a generaciones de argentinos.
Aunque ya fuera una profesional consagrada, Magdalena nunca se retiró a disfrutar de los incontables logros de su carrera, y le encantaba seguir siendo un emblema del periodismo “de trinchera” que se animaba a todos los gobiernos y formatos informativos.
En una de sus últimas entrevistas, realizada por Federico Seeber en el programa La Burbuja, por FM Milenium, definió a los recuerdos como “un agradecimiento a la vida enorme, y a la vez una nostalgia muy grande, sobre todo cuando se es muy feliz, decís qué lástima que se acabó”.
Magdalena siempre defendió la profesión. “Es una responsabilidad muy grande que tenemos los periodistas”, aseguró, Magdalena, quien durante 30 años se levantó a las 4 de la mañana para hacer su programa de radio.
En esa oportunidad, también remarcó que durante la Dictadura militar fue muy complicado hacer periodismo. “A mí me amenazaron. Tuve miedo cuando me dejaron una bala en la puerta de mi casa”, remarcó. Y agregó: “La mayoría de los colegas tenían ese tipo de problemas”. A la vez que definió: “Vivir en democracia no puede compararse el clima que se vivía en esa época, más allá de los problemas actuales”.
En otro tramo de la nota, Magdalena también sostuvo que el periodismo sigue siendo fascinante, “aunque ahora con más bocas de expendio por el desarrollo de los medios de comunicación”.
Nacida el 15 de febrero de 1931 en Buenos Aires, fue hija de María Celina Cantilo Ortiz Basualdo y de Enrique Ruiz Guiñazú, quien fue ministro de Relaciones Exteriores y Culto durante los gobiernos de Roberto Marcelino Ortiz y Ramón Castillo. Dio sus primeros pasos en el periodismo a los 19 años.
A lo largo de su carrera, Magdalena Ruiz Guiñazú trabajó en medios gráficos, radiales y televisivos, con algunas breves interrupciones por motivos personales, especialmente cuando nacieron sus hijos.
Magdalena fue tanto movilera de Cacho Fontana en Radio Rivadavia como miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), el organismo que presidió el escritor Ernesto Sábato, en 1984 para recibir denuncias sobre violaciones de derechos humanos y desaparición de personas durante la dictadura militar de los años 1976 a 1983.
Con 33 nominaciones a los Premios Martín Fierro (14 de ellos ganados) y elegida por voto popular la “Mujer del Año 1983″, nadie le podría negar que siempre fue una periodista de carácter –y más de una vez sus entrevistas en vivo lo dejaron en claro-.
En lo personal, Ruiz Guiñazú contrajo matrimonio a los 22 años con César Doretti, el padre de sus cinco hijos. “En aquel momento la gente se casaba joven, ahora no se casa nunca”, dijo. Luego de separarse, volvió a apostar por el amor, pero no quiso volver a pasar por el registro civil: “Estuve en pareja con Sergio Dellacha: 27 años juntos, pero cada uno en su casa. No nos casamos y fuimos muy felices”.
En 2018, Magdalena sufrió un accidente doméstico y se quebró la cadera, por lo que tuvo que ser sometida a una intervención quirúrgica.
Actualmente, estaba al frente del ciclo radial Magdalena y la noticia deseada, los sábados de 10 a 12, por Radio Mitre.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0