Unidad Piquetera amenaza con realizar la primera movilización de 2023

Desde la agrupación indicaron que la ministra Tolosa Paz habría incumplido con varias promesas realizadas antes de fin de año.
Nuevos conflictos entre el Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social. Según Unidad Piquetera, la ministra Tolosa Paz habría incumplido con varias promesas realizadas antes de fin de año y advirtieron que en caso de no cumplir realizarán la primera movilización piquetera del 2023. “Se constató que no se han cumplido en su totalidad los compromisos asumidos por la ministra Victoria Tolosa Paz”, apuntaron desde la agrupación, tras haberse reunido la semana pasada con la funcionaria en la que acordaron una serie de puntos.
De acuerdo con el frente liderado por el Polo Obrero, Barrios de Pie– Libres del Sur y el MST, “en caso de que se postergue nuevamente el pago del Potenciar Trabajo, inmediatamente habrá piquetes en todo el país”. De concretarse el escenario, la fecha estipulada para el plan de lucha es el jueves 5. “Estamos en estado de alerta”, afirmaron. Además, exigieron para febrero y marzo “un bono de recomposición salarial por el deterioro inflacionario”.
A eso se suma la decisión del Gobierno de que aquellos que integran el Potenciar Trabajo deban realizar un reempadronamiento de datos obligatorio para seguir cobrándolo. Se trata del plan de reestructuración del programa tras la serie de irregularidades que se detectaron entre los beneficiarios. El plazo de este trámite, en el que más de 1 millón de personas ya validaron su identidad, será hasta el 15 de enero y algunos podrían quedar afuera.
Por otra parte, también volvieron a manifestarse en contra del refuerzo para ayudas sociales que el Gobierno acordó con los movimientos piqueteros oficialistas de $13.500 a liquidarse en dos cuotas. “Rechazamos el acuerdo firmado por Tolosa Paz con la oficialista UTEP, que demora hasta abril esa compensación, y que además busca modificar las condiciones del programa potenciar trabajo en función de una política de bajas masivas”, expresaron.
En cuanto a los incumplimientos que denuncian, desde la Unidad Piquetera también agregaron que “en lo referente a alimentos secos y navideños, en el caso de estos últimos, hubo provincias enteras que se pasaron las fiestas sin un pan dulce en sus mesas”. Además, sobre los beneficiarios del Potenciar Trabajo, denunciaron que “tampoco han llegado las herramientas comprometidas, que según la ministra ‘llegarían en 48 horas’”.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0