estadisticas gratis UTA ratificó el paro desde la medianoche: un sector se adelantó y el regreso es un caos - Somos Nosotros
Último Momento

UTA ratificó el paro desde la medianoche: un sector se adelantó y el regreso es un caos

By on 6 julio, 2023

Desde la primera hora del viernes comenzará un paro de colectivos que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a gran parte  gran parte del país. Un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se adelantó y desde las 16 de este jueves el regreso a casa se transformó en un caos para miles de pasajeros.

La medida de fuerza la lidera el sector oficialista de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), encabezado por Roberto Fernández, y se sumará al que ya arrancó, convocado por la Lista Azul del gremio, que lidera el opositor Miguel Bustinduy.

El paro es consecuencia de la falta de acuerdo respecto de quién debe hacerse cargo del aumento para los trabajadores del sector. Las empresas de colectivos ratificaron que no van a pagar el incremento.

Fernández, sostuvo que “las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores”.

Agregó que los choferes “no pueden, ni deben, esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes y no pueden ser rehenes de la problemática del servicio”.

Las cámaras empresarias y el gremio habían acordado que los choferes de colectivos que prestan servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país accederían en julio a un nuevo básico salarial de 348.800 pesos.

El acuerdo salarial que es subsidiado con fondos de los ministerios de Transporte y Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció elevar el salario básico retroactivo a abril a 262.000 pesos y una suma fija no remunerativa y por única vez de 32.000 pesos.

 

En mayo el básico se estableció en 284.000 pesos, en junio en 320.000 pesos y en julio prevé un piso de 348.800 pesos, mientras que en agosto será de 380.192 pesos y en septiembre, de 414.409 pesos.