Deuda: el Gobierno nacional confirmó el acuerdo con los acreedores
Tras más de ocho meses de negociación, el Ministerio de Economía anunció que llegó a un arreglo con los tres grandes grupos de bonistas de Wall Street.
Mediante un comunicado emitido en conjunto con tres grandes grupos de acreedores, el Gobierno de Alberto Fernández oficializó en la madrugada de este martes el acuerdo de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera. El Ministerio de Economía calificó el arreglo como un «alivio de deuda significativo».
«La República Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores (en conjunto, los ‘Acreedores que brindan Respaldo’) llegaron a un acuerdo en el día de la fecha que les permitirá a los miembros de los tres grupos de acreedores apoyar la propuesta de reestructuración de deuda de Argentina y otorgarle a la República un alivio de deuda significativo«, indica el texto oficial.
Tal como se adelantó este lunes, se ajustarán «algunas de las fechas de pago contempladas para los nuevos bonos» en la propuesta elevada a comienzos de julio. Además, vale aclarar que el arreglo no implica un aumento en «el monto total de los pagos de capital o los pagos de interés que el país se compromete a realizar» y que mejora, al mismo tiempo, «el valor de la propuesta para la comunidad acreedora».
El pacto es por un total de 64.800 millones de dólares y se estima que la propuesta llega a un valor de 54,8 dólares por unidad, de acuerdo a los lineamientos divulgados en las últimas horas. Tras las modificaciones, habrá un adelanto en la fecha de pago de los nuevos bonos. Ahora, serán el 9 de enero y el 9 de julio (en el documento original estaban contemplados el 4 de marzo y el 4 de septiembre).
Además, el Ministerio de Economía anticipó que los nuevos bonos de compensación por intereses devengados y compensación por consentimiento adicional empezarán a amortizar en enero de 2025 y tendrán vencimiento en julio de 2029.
Por otro lado, los nuevos bonos 2030 en dólares y euros comenzarán a amortizar en julio de 2024 y vencerán en julio de 2030; y la primera cuota tendrá un monto equivalente a la mitad de cada cuota restante. Los nuevos bonos 2038 en dólares y euros de contraprestación por los bonos de descuento existentes empezarán a amortizar en Julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.
Argentina extiende hasta el próximo 24 de agosto la fecha de vencimiento de su oferta para que el acuerdo sea efectivo y los bonistas formalicen su adhesión.
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











