La emisión de pesos puede llevar la brecha cambiaria a niveles muchos mayores
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
El presidente Alberto Fernández explicó que no quieren más de una cotización del dólar, pero aclaró que deben hacerlo porque están «en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario», al tiempo que negó que pueda producirse una devaluación. En este contexto el periodista Willy Kohan sostuvo que «la pregunta que se formula todo el mundo económico y político es cuánto puede aguantar esta situación».
«Muchos opinan que es inexorable que el Gobierno tenga que devaluar la moneda. Yo creo que las opciones van a ser graduales, no veo que haya opciones de shock», consideró el experto en economía y sentenció: «Mientras que el Gobierno no hace nada, no es cierto que no haga nada porque lo que hace el Gobierno es emitir pesos».
Para Kohan «la emisión monetaria mirando hacia fin de año va a ser mucho mayor de lo esperado» y ejemplificó: «El presidente Alberto Fernández dijo que “el IFE va a seguir hasta fin de año”. En este sentido remarcó que «la emisión es la madre de todos los problemas. Es lo que puede llevar la brecha cambiaria a niveles muchos mayores».
Hoy a las 17hs en Casa de Gobierno, el Jefe del Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezarán una nueva reunión con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) conformado por 57 entidades del sector. El encuentro fue anunciado por el titular del Palacio de Hacienda semanas atrás durante la presentación de las medidas económicas, entre ellas una rebaja temporal de las retenciones a la soja.
«Muy importante la reunión hoy del Consejo Agroindustrial Argentino con Kulfas y Guzmán. «Se van a sentar frente a los exportadores y les van a decir ¿los dólares dónde están?», dijo Kohan y cerró al respecto: «Se suponía que había un acuerdo entre las empresas que procesan la soja por un anticipo de dólares que eso todavía no apareció».
Escuchá la agenda completa
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Cómo es la reforma laboral que impulsa Milei y en que países rigen legislaciones similares
El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y propone ampliar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Banco Central lanzará una moneda especial por el Mundial 2026 con un especial homenaje a Maradona
La iniciativa se enmarca en el Programa Internacional de Monedas...
- Posted octubre 28, 2025
- 0











