Otorgan más beneficios para quienes traigan fondos del exterior

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El Gobierno nacional introdujo algunas modificaciones al régimen de premios a la repatriación de bienes en el extranjero, incluidos en el apartado de Bienes Personales de la Ley de Emergencia Económica. Mediante el decreto 116/200 se ampliaron los beneficios para evitar la alícuota diferencial del 0,75% en caso de que los fondos en el exterior lleguen hasta los $ 3 millones. Si se detectan entre $ 3 y $ 6,5 millones, abonarán el 1,20%; en el rango de $ 6,5 a $ 18 millones, el 1,8%; y los activos que superen los $ 18 millones deberán pagar el 2,25%.
De acuerdo a lo establecido en la ley, se trata de divisas depositadas en bancos, participaciones societarias o acciones, hasta bonos soberanos y corporativos y fondos comunes de inversión.
Hasta el momento solo había una única manera de ser «premiados» por traer el dinero de moneda extranjera al país. El régimen de excepción se conseguía al repatriar desde un 5% de los fondos y depositarlos en una cuenta a nombre del titular y sin poder utilizarlos hasta el 31 de diciembre. Con la nueva medida, el Estado será más flexible para que el monto repatriado pueda utilizarse.
«Una vez que la gente trae ese dinero, no está obligada a mantenerlo en esa cuenta. Esos fondos pueden ir a otro lado como invertirlo en títulos de deuda o fideicomisos de inversión productiva. También obviamente se puede vender al tipo de cambio oficial, lo que sería una idea bastante absurda ya que el usuario estaría perdiendo».
Vale aclarar que la fracción que no se destine a ninguno de estos tres puntos deberá continuar depositada en la cuenta original hasta el 31 de diciembre. Otro cambio es que ahora dicha cuenta puede ser caja de ahorro, cuentas corrientes o depósitos en plazos fijos». «Son flexibilizaciones inteligentes aunque faltaría algún incentivo más».
Los dólares y euros que los argentinos tienen en depósitos fuera del país o en inversiones directas y financieras en el exterior, como bonos y acciones, alcanzaron los U$S 322.297 millones durante el tercer trimestre de 2019, según el INDEC.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Tensión en los mercados: se hunden los bonos en dólares y se dispara el riesgo país
Otra vez la tensión atraviesa los mercados con los bonos...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
El Senado alcanzó el quórum y debate por los fondos discrecionales a las provincias
La iniciativa propone que los ATN se distribuyan de forma...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Adorni: “El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”
El vocero realizó su habitual conferencia con el eje puesto...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Rattazzi: “No puede ser que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, es un disparate”
El CEO del Grupo Modena, Cristiano Rattazzi, aseguró que “es...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Interna en el PRO: Lospennato y Ritondo se cruzaron en el debate por el Garrahan y las universidades
“No te voy a permitir que me digas kirchnerista porque...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
“Kukas disfrazados de republicanos”: la primera reacción de Milei tras el doble revés en Diputados
El presidente Javier Milei reaccionó este jueves tras el doble...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0
-
Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al presidente”
El ministro de Economía, Luis Caputo, cargó este jueves contra...
- Posted septiembre 18, 2025
- 0