Otorgarán un bono de fin de año para beneficiarios de planes sociales

Alcanzará a 680.000 inscritos en el Plan Potenciar Trabajo. También se duplicará la tarjeta Alimentar y el alcance de las cajas navideñas.
El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo anunció este lunes que el Gobierno nacional pagará un bono de fin de año a beneficiarios de planes sociales durante el mes de diciembre, medida que se agrega a la duplicación del importe de la tarjeta Alimentar y el alcance de las cajas navideñas.
El plus económico alcanzará a unos 680.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, cuyos beneficiarios, además, percibirán un aumento de 10% en diciembre y otro de 6% en marzo, sumados al 12% que ya recibió en octubre.
Si bien falta definirse el importe del bono, la iniciativa de pagarlo a fin de año nació cuando el Ministerio de Economía dio por finalizado el pago de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa que funcionó durante la pandemia del coronavirus.
“Tenemos un conjunto de personas que cobran planes sociales que va a recibir un bono de fin de año”, dijo Arroyo en declaraciones a A24, y adelantó que se va a “lanzar una beca para jóvenes para proyectos de $8.500 pesos”.
Bono de fin de año
Los beneficiarios serán unos 680.000 inscritos en el Plan Potenciar Trabajo que unificó a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
Arroyo señaló que se trata de un programa para “asistir a quienes se han quedado sin trabajo o a quienes viven de changas y no las han recuperado por completo, como por ejemplo el jardinero o la empleada que trabaja por hora y que no recuperaron todo su trabajo”, dijo.
El plan subió 12% de septiembre a octubre al pasar de los $8437,5 a $9450. En tanto, habrá dos aumentos más: el primero de 10% en diciembre, cuando alcanzará los $10.293,75, y el otro del 6% en marzo, hasta los $10.800. El cálculo de este plan corresponde a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Además del bono, Desarrollo Social trabaja sobre refuerzos alimentarios para los comedores sociales y la duplicación de tarjetas Alimentar para cerca de 1,5 millón de familias (más de 2 millones de personas en total) y la duplicación del volumen de las cajas navideñas con el objetivo de alcanzar a 1,7 millón de familias, entre otras medidas.
La tarjeta Alimentar otorga una suma de $4000 a personas con un solo hijo menor de 6 años y de $6000 con dos o más hijos beneficiarios de la AUH o embarazadas en situación de vulnerabilidad. Si bien Arroyo ya había adelantando que para diciembre el objetivo era duplicar su monto, el ministro confirmó que “de esta manera quienes recibían $4000 pasarán a cobrar $8000 y la de $6000 pasará a $12.000”, solo por ese mes.
Estas medidas se dan luego de la decisión de terminar con el IFE, mientras el Gobierno busca evitar que las tensiones sociales se profundicen los últimos días de un año ya complejo por la pandemia de coronavirus. Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno otorgó el IFE a más de 9 millones de personas vulnerables que se vieron afectadas por la pandemia.
Para que el Estado pueda abonar los montos y atender estos planes, Arroyo adelantó que su cartera recibirá “un aumento del presupuesto” para 2021. “En el contexto actual hay que cuidar la racionalidad económica pero con todos adentro”, sostuvo el funcionario en declaraciones radiales.
El Plan Potenciar Inclusión Joven, por su parte, consiste en una beca estímulo mensual para unos 200.000 jóvenes de entre 18 y 29 años que participan de algún proyecto de inclusión laboral a través de distintos convenios con municipios, provincias e instituciones de la sociedad civil y que como contrapartida reciben $8500 mensuales, durante un año.
Fuente: Perfil
Related Posts
Latest News
-
El dólar siguió escalando, tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45,5 millones
A cinco días de las elecciones legislativas, el dólar oficial...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por provincia y que no haya conteo nacional
La Justicia electoral ordenó este martes al Poder Ejecutivo que...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
“Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber una tercera”, aseguró Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este martes que...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
Milei prometió reordenar su gabinete tras las elecciones y apunta a “reformas de segunda generación”
El mandatario evitó dar nombres sobre posibles ingresos o salidas...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
Scott Bessent volvió a respaldar el apoyo a Argentina: “Es un puente hacia un futuro económico mejor, no un rescate”
A días de las elecciones legislativas nacionales, el secretario del...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
Sergio Massa se sumó a la capacitación sobre cómo votar con la Boleta Única de Papel
«En la columna siete, la cruz a Jorge Taiana y...
- Posted octubre 21, 2025
- 0
-
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergó su ejecución
El Gobierno promulgó las leyes de Financiamiento de la Educación...
- Posted octubre 21, 2025
- 0