“Nos van a dar un endulzante para llegar a octubre”

Guillermo “Willy” Kohan invitó al economista Daniel Artana para dialogar en una nueva agenda económica.
Luego de la presentación de Sergio Massa con el nuevo proyecto para bajar el impuesto a las ganancias, Artana se refirió a la sí esto es una movida política por parte del gobierno o si realmente hay interés en bajar la presión tributaria que hay en el país. “Primero Argentina debe bajar impuestos, tiene una presión tributaria enorme. Pero de alguna manera hay que compensarlo, hay que ver en el diseño de cada impuesto para bajar los peores. Yo creo que el impuesto a las ganancias no es de los peores. En realidad lo deseable era que la baja de impuestos, venga acompañado de la baja del gasto, pero eso no está en los planes de este gobierno. Veo mal, parece más una cuestión de corte electoral”
Con respecto a la negociación con Fondo Monetario Internacional, Artana dijo: “Las declaraciones de Alejandro Wergner, el titular en la región, ponen un poco de paños fríos. Van de acuerdo con lo que decía el equipo económico que se está buscando un acuerdo antes de mayo porque Argentina tiene un vencimiento importante con el Club de París y que se podría refinanciar solo si hay un acuerdo con el fondo. La diferencia tiene que ver con la cuestión monetaria y fiscal. Argentina quiere ir a las elecciones con un déficit mayor al que el fondo cree que es razonable. Si no hay acuerdo, el gobierno se arriesga a que tenga que hacer más corrección cerca de las elecciones”.
“El aumento en las retenciones podría ayudar en el déficit fiscal, pero en el corto plazo. Esto sería una especie de 125 metida por la ventana. El problema es que tenés que encontrar un balance, porque eso tiene consecuencias en el mediano plazo. El gobierno quiere liquidar algunos dólares para poder llegar con algo de aire a las elecciones. Si esto es así vamos por mal camino. Todo lo que nos van a dar es un endulzante para que estemos tranquilos hasta octubre y después preparate. Las correcciones hay que hacerlas porque Argentina tiene un déficit enorme que no es sostenible en el tiempo. Sabemos que la corrección tiene que venir por una reducción del excesivo peso que tiene el Estado en Argentina”, agregó el economista con respecto a las medidas que está tomando el gobierno nacional de cara a las elecciones legislativas.
Por último, agregó: “La inversión global de la economía ha caído fuertemente por la pandemia, acá y en otros países. Hay que ver que pasa con la tasa de inversión, si esta aterriza más debajo de 20 puntos del PBI, estamos en un problema porque no te da una aritmética de crecimiento razonable. Y hoy se ve una economía con un montón de problemas que afectan a los empresarios nacionales. Salvo que tengas un currito, la vida es complicada”
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0