Empresarios manifestaron su “extrema preocupación” por la reforma del Ministerio Público Fiscal

Ante la decisión del Gobierno de avanzar sobre el proyecto de reforma, dos organizaciones empresariales sostuvieron que es “un grave retroceso institucional”. Además, señalaron que su aprobación “tendría un impacto desfavorable” para combatir la pobreza.
Los principales empresarios de distintos sectores del país se manifestaron en contra de la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el Poder Ejecutivo. Aseguraron que tomaron el proyecto con “extrema precaución” y lo calificaron como un “grave retroceso institucional”.
Tanto el Foto de Convergencia Empresarial como la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa coincidieron en repudiar el avance de la iniciativa oficial en Diputados que obtuvo dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales.
“Las modificaciones propuestas en el proyecto de ley debilitan la independencia del Ministerio Público y, por ende, su aprobación tendría un impacto muy desfavorable en cualquier plan que se proponga impulsar para reducir los niveles de pobreza”, sostuvo el Foro
La organización reclamó un “amplio consenso” y consideró “inoportuno promover una reforma que genera crispación y divisiones en momentos en que se debe fomentar la unidad de la sociedad para superar el flagelo de la pandemia”.
Asimismo, por su lado, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa habló de “profunda preocupación” por el avance del proyecto. Señaló que significa “un grave retroceso institucional porque cesa la independencia del Ministerio Público establecida por la Constitución Nacional en su reforma de 1994, dejando a los ciudadanos a merced del arbitrio de mayorías circunstanciales en el poder político”.
“Pensamos, como nuestros constituyentes, que la Justicia debe controlar a los gobernantes de turno, no supeditarse a ellos, y también contar con fiscales independientes que puedan avanzar con causas extremadamente complejas como narcotráfico, corrupción”, indicó la organización que marcó que esta ley “debilitará nuestra Justicia”.
Related Posts
Latest News
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0