Deuda: Alemania va a apoyar a la Argentina si acelera las negociaciones con el FMI
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/05/1440x810_cmsv2_46d8e4cc-fdfe-5516-9f52-78b60673363d-4477174.jpg)
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Es grande la expectativa por las conversaciones entre el ministro de Economía Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández con Ángela Merkel que forman parte de los mismos temas que se trataron en la gira por Europa, la idea de llegar a una buena negociación con el FMI
Los principales acreedores de Argentina en el Club de París son básicamente Alemania y Japón. El mensaje de Merkel va a ser que “Argentina tiene el apoyo de Alemania siempre y cuando Argentina acelere las negociaciones con el Fondo Monetario”, sostuvo el periodista
Y agregó que mientras tanto los vencimientos que van corriendo Argentina los tiene que ir pagando. «Ahí es donde está la discusión con el ala dura del kirchnerismo que se referencian en términos políticos en Cristina y en términos económicos en el proyecto de Axel Kicillof», explicó Kohan.
Pablo Wende cuenta que en mayo el Banco Central ha comprado unos 2 mil millones de dólares. El ala dura no quiere que esa acumulación de reservas se pierda en los pagos eventualmente de aquí a fin de año que hay que hacer.
Estamos con un presidente que se radicaliza y presenta medidas que en incluso superan lo que fue el estatismo de Cristina y Axel Kicillof.
Tenemos un gobierno cada vez más intervenido, en política exterior, en política sanitaria. El retorno de las cuarentenas extremas es lo que reclamaba la liga bonaerense, el gobernador y los aliados del peronismo. Y también en la política económica.
Esta proclama en favor del default ha sido firmada también por el titular de la CGT, por gobernadores, por intendentes.
La economía evidentemente tiene un lugar no prioritario. La proclama dice primero la salud y la vida, después la deuda.
El tono de la campaña electoral se va radicalizando cada vez más, contra el campo, contra el sector privado, contra el sector financiero, contra la oposición, contra el periodismo. Se está pidiendo el voto de la gente para profundizar el vamos por todo.
La protagonista de esta proclama en favor del default es la diputada Fernanda Vallejos. Quienes proponen lo que el presidente alguna vez dijo eran las ideas locas, ahora están liderando ese espacio y condicionando la política económica. Para los mercados estas son malas noticias. Había habido alguna ilusión cuando el presidente terminó su gira por Europa.
Con el campo la situación sigue complicada. Hay algunas diferencias en la Mesa de Enlace.
Se profundiza el abastecimiento de gas. Hay una huelga del sector marítimo que complica la llegada de los barcos gasificadores. El problema tiene que ver con la falta de producción, el conflicto que hubo con la producción de Vaca Muerta.
Cada vez menos libertad y cada vez más dependencia, dependencia del Estado, dependencia de los planes sociales y dependencia de las pocas vacunas que están disponibles para salid de esta situación.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0