Sergio Massa convocó a los laboratorios para que “rindan cuentas”

En un plenario de comisiones el próximo martes, los fabricantes de vacunas, incluido Pfizer, deberán explicar el proceso de negociación y de provisión de dosis contra el coronavirus. La convocatoria del presidente de la Cámara de Diputados obtuvo el apoyo de Juntos por el Cambio.
Luego de los reclamos de la oposición por la falta de vacunas, las negociaciones fallidas con algunos laboratorios y acusaciones de coimas, el gobierno decidió convocar a los fabricantes de vacunas al congreso para que “rindan cuentas”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a los laboratorios que entregaron vacunas y a quienes tienen una negociación abierta con el gobierno nacional. Massa acordó con el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, para la citación a los fabricantes bajo apercibimiento de ley a una reunión en el marco de un plenario de las comisiones de Salud y Legislación General de la Cámara baja, que se desarrollará el martes que viene 8 de junio a las 10:00.
Se convocarán a autoridades de Pfize, AstraZeneca, del Instituto Gamaleya, Sinopharm y a representantes del Fondo Covax. Además, estarán aquellos fabricantes que tengan vacunas autorizadas, con trámite de solicitud de aprobación o acuerdo de prueba, para que den precisiones sobre los contratos que firmaron o que se están negociando, así como la metodología de entrega, plazos, costos y cantidad de dosis, entre otros puntos
Este miércoles por la mañana, la vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo (PRO), acompañada por un nutrido grupo de legisladores de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley que apunta a quitar la palabra “negligencia” de la ley que regula la compra de vacunas, el cual habría sido el principal obstáculo para lograr un acuerdo con Pfizer, que no quiere ceder en torno a las condiciones de indemnidad patrimonial.
Por otro lado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se presentará este jueves a partir de las 14:00 en el Senado para brindar un informe de gestión, en el marco de una sesión que tendrá indudablemente al tema vacunas como un eje predominante.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0