Argentina se abstuvo de condenar en la OEA la ola de arrestos en Nicaragua

Argentina se abstuvo de condenar la ola de arrestos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua en el marco de una votación en sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se aprobó una resolución que pide “la liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de todos los presos políticos”.
Argentina se abstuvo junto a Belize, República Dominicana, Honduras y México.
De este modo, el gobierno de Alberto Fernández al igual que como sucedió en la ONU con su posición sobre los ataques terroristas de Hamas contra Israel, quedó por afuera de sus socios del Mercosur: Brasil, Uruguay y Paraguay, quienes condenaron al régimen de Ortega.
La resolución fue aprobada por una amplia mayoría de 26 países, y solo tuvo tres votos en contra, incluido el de Nicaragua, que condenó enérgicamente la injerencia del organismo multilateral, y acusó a Estados Unidos de desplegar una “política intervencionista”.
La resolución aprobada por el Consejo Permanente condena “inequívocamente” la detención, hostigamiento y restricciones arbitrarias impuestas a candidatos presidenciales, partidos políticos y medios independientes, y pide la “liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de todos los presos políticos”. El texto fue presentado por Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Estados Unidos.
El régimen de Ortega arrestó en las últimas semanas a 13 figuras de la oposición. La reacción global llegó luego de una ola de detenciones aparentemente arbitrarias por parte del gobierno de Ortega a sus principales rivales de cara a las próximas elecciones presidenciales. Entre las figuras arrestadas están Félix Maradiaga, académico y activista político, y Juan Sebastián Chamorro, economista, y Arturo Cruz y Cristiana Chamorro. Los Chamorro son primos, y pertenecen a la familia política con más historia de Nicaragua. Otros políticos detenidos son Dora María Téllez, una de líderes del sandinismo de los 70, y otros disidentes sandinistas y antiguos aliados de Ortega como el general retirado Hugo Torres y Víctor Hugo Tinoco.
Con información de La Nación
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0