La oposición vuelve a apuntar en contra de la reforma del Ministerio Público Fiscal

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que “no vamos a entrar en la trampa de la reforma”. “Están encaprichados en romper el federalismo de concertación”, agregó.
El Gobierno bajó el perfil del ministro Martín Soria, pero aún busca la reforma del Ministerio Público Fiscal como el avance en la ley de Emergencia Covid que le otorgaría facultades extraordinarias al presidente. El Congreso será el frente de disputa entre la oposición y el oficialismo en busca de los proyectos que impulsa Fernández.
En ese marco, el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, se refirió a la intención del gobierno de avanzar en estas reformas. “No vamos entrar en la trampa de la reforma del Ministerio Público Fiscal, no es una prioridad para el país”, afirmó en diálogo con Código F por radio Continental.
Asimismo, se refirió la posibilidad de poner a Daniel Rafecas como procurador de la nación. “Ratifico lo que venimos diciendo desde hace un año, que estamos dispuestos a comenzar al tratamiento del pliego de Rafecas”, indicó.
“Observamos una clara debilidad del Presidente. Hay una clara embestida de la vicepresidenta; hay un único objetivo, que es el de la impunidad, porque no se entiende que el propio oficialismo trabe a un candidato que propuso el propio Presidente de la Nación. Es de una gravedad importante”, remarcó el presidente de la Coalición Cívica “esta es una clara desautorización al Presidente de la Nación”.
“La crítica del Presidente es injusta porque tiene las herramientas necesarias para poder decidir. Están encaprichados en romper el federalismo de concertación. Las facultades extraordinarias están vedadas por la Constitución, el Presidente no necesita que el Congreso le delegue funciones”, agregó en referencia a la intención del oficialismo de buscar la Ley de Emergencia Covid.
“Todos apelamos a que se siga avanzando con el plan de vacunación, que sea transparente, para transmitir tranquilidad y llevar una diplomacia de la vacunación que no sea sesgada”, cerró el diputado nacional.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Liberaron a Pablo Carrasco, argentino detenido en Venezuela
Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Luis Caputo aseguró que «estamos en un esquema de competencia de monedas»
El ministro señaló que una forma «mucho más natural» de...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0