La próxima semana empezará el nuevo índice de actualización en los alquileres

El nuevo cálculo que se impone debido a la nueva ley, llevará a aumentos de hasta un 40% en los contratos de los inquilinos. Además, estiman que desde que comenzó a regir la nueva normativa la oferta en los inmuebles cayó un 28%.
La polémica Ley de Alquileres cumple un año desde su sanción y a partir del 1 de julio se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el nuevo índice elaborado por el Banco Central, que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.
De acuerdo con la evolución del Índice para Contratos de Locación, que pondera de igual manera las variaciones mensuales de precios al consumidor y de salarios promedio, para julio el incremento anual que se podrá aplicar en los contratos de locación estará cercano al 40%.
Desde el sector inmobiliario están impulsando cambios en la Ley, que estableció un plazo mínimo de tres años para los contratos y la actualización anual según la variación de un índice que combina inflación y salarios en partes iguales (ICL). En el Congreso ya fueron presentados tres proyectos que quieren modificar esos puntos, aunque todavía no fueron llevados al recinto.
Según datos de la plataforma inmobiliaria Zonaprop, el volumen de avisos de departamentos y casas en alquiler en todo el país hoy es un 28% menor al volumen registrado en junio de 2019. Si se toman en cuenta solo los avisos de departamentos y casas con precio en pesos, la caída de volumen es de 40% respecto a junio 2019.
Los precios de los alquileres nuevos, los que se ofrecen en las plataformas inmobiliarias, registraron en los primeros cinco meses del año incrementos de 22,5%, en línea con la inflación en ese período que, según las estimaciones, se ubicó en alrededor de 21%. De acuerdo con el último relevamiento de la plataforma Zonaprop, en los últimos 12 meses los alquileres se incrementaron 71,3 por ciento.
El precio promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en la ciudad, de acuerdo a los avisos, fue de $37.575 en mayo, un 3,9% por encima del mes previo. Mientras que una unidad de tres ambientes y 70 metros cuadrados tuvo un precio promedio de $52.152 mensuales.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0