Desde el asesinato de Alejo Oroño, hubo 15 hombres muertos por violencia de género

Se registraron 129 casos, de los cuales 15 resultaron asesinados, según reveló la Fundación «Ayudar y Crecer». ONGs de todo el país reclaman que se debata la «Ley Alejo» en el Congreso de la Nación.
Tras el asesinato de Alejo Oroño en febrero pasado, se registraron 129 casos de hombres, víctimas de casos de violencia de género. Según el informe de junio elaborado por Fundación «Ayudar y Crecer», 15 de ellos resultaron asesinados.
Como no existen estadísticas públicas -porque el Estado no contabiliza los casos de hombres víctimas de violencia por parte de sus parejas o ex- los datos que se dan a conocer fueron surgen en base a la información que se publica en diferentes medios de comunicación de todo el país.
Según reveló la entidad, al menos un hombre muere cada semana (asesinado por su pareja o ex, se quita la vida por una falsa denuncia o por impedimento de contacto con los hijos).
De los 35 casos registrados en junio, 6 hombres fueron amenazados, acosados u hostigados; 11 apuñalados; 7 golpeados; 2 quemados; 1 herido con arma de fuego; 4 daños materiales; 3 falsas denuncias; y 1 que se encuentra desaparecido.
«No se trata de competir con cifras, que sea mayoría la cantidad de casos de violencia contra las mujeres no puede tapar esta otra realidad, de la cual no existen estadísticas públicas, porque el Estado no contabiliza los casos de hombres víctimas de violencia por parte de sus parejas o ex, por eso este informe fue realizado sólo en base a los que tomaron estado público en medios de todo el país», señaló el diputado nacional, Eduardo Cáceres y agregó: «No se puede negar una realidad por ideología política o tabú social».
En este sentido, más de 100 ONGs de todo el país reclaman que se debata la «Ley Alejo» en el Congreso de la Nación, para abordar la violencia desde una perspectiva integral, sin criminalizar al hombre por su género, presumiendo que es el único protagonista de la violencia y violando el principio de inocencia. «La violencia no tiene género», resalta el diputado nacional Eduardo Cáceres, autor de la iniciativa junto a más de una docena de legisladores de JxC.
«Notamos que muchas mujeres hacen abuso de las políticas de género, eso se percibe en los tribunales, con el aumento de falsas denuncias e impedimento de contacto con los hijos en el marco de divorcios o separaciones. La justicia no puede estar condicionada, porque hoy hay miles de hombres desaparecidos por falsas denuncias. Se los hace desaparecer de sus familias, de sus trabajos y a muchos de sus vidas, porque se la terminan quitando”, resaltó Cáceres.
Con cada falsa denuncia o impedimento de contacto con los hijos no sólo se perjudica al hombre, también a las mujeres del entorno de la víctima (madre, abuela, hermanas, hijas, nueva pareja del ex) y le quita tiempo y recursos judiciales a otra mujer que verdaderamente necesita de una rápida protección, pero, principalmente, perjudica a los menores (los hijos de los progenitores en conflicto) creándoles secuelas irreparables.
Por eso, el legislador junto a la Fundación Ayudar y Crecer, comenzaron a relevar casos que tomaron conocimiento público a través de la prensa en distintas partes del país. «Pedimos en el proyecto que el Estado comience a relevar estos datos, sabemos que son muchísimos más de los que tímidamente se publican en los medios», indicó Cáceres y concluyó: «La Ley Alejo es un llamado a la igualdad de toda persona ante la ley y la Justicia. Sólo si concientizamos y trabajamos juntos, mujeres y hombres, podremos abordar la problemática desde la educación, para fomentar las relaciones saludables y así erradicar la violencia».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0