Las líneas aéreas advierten: “Operar en la Argentina se está volviendo inviable”

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reiteró este jueves la necesidad del sector de tener una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de las complicaciones que atraviesan por las restricciones de los vuelos internacionales.
“Operar en la Argentina se está volviendo inviable”, aseguró Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA.
“Sin que los organismos del gobierno trabajen de manera conjunta con las compañías aéreas, es muy probable que más aerolíneas suspendan e incluso abandonen su actividad en la Argentina en el corto plazo, impactando en la ya mermada conectividad del país con el resto del mundo. Más que para las aerolíneas, el daño es para el país y sus habitantes. Muchas personas siguen perdiendo sus fuentes de ingreso, empleos y lo que es peor: la libertad de viajar”, agregó el comunicado.
“El número “es insuficiente para resolver la situación de los pasajeros que siguen tirados por el mundo”, sostuvo Cerdá pese a que el cupo se comenzó a flexibilizar y ahora se permite el ingreso de 900 personas por día, frente a las 600 de hace tres semanas.
“Como la vigencia de lo anunciado es solo hasta el 6 de agosto, las compañías aéreas están imposibilitadas para confirmar una fecha cierta de vuelo a sus pasajeros posterior a ese día, seguimos sin tener claridad y previsibilidad en las autorizaciones de vuelos y capacidades. Además, no sabemos cuál es la metodología que usan las autoridades para la distribución y asignación. El proceso sigue totalmente arbitrario y a veces parece ser discriminatorio”, señaló.
“Casi US$6000 millones de contribución del sector al PBI de la Argentina y unos 43.057 mil empleos están en riesgo por el Covid-19, reduciendo la oferta de itinerarios y la conectividad con 107 pares de ciudades, que equivalen a perder cerca de 21.000 frecuencias comparando junio de este año con junio de 2019. Ejemplos de esta bajada de conectividad son la cesión completa de operaciones de LATAM Argentina, la cancelación completa de los vuelos entre Buenos Aires y Auckland así como entre Buenos Aires y Doha, al igual que la suspensión de conexiones entre Buenos Aires y Addis Abeba, Buenos Aires y Londres o vuelos regionales entre Argentina y Brasil y Chile”, manifestaron.
Related Posts
Latest News
-
Milei denunció “un vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El presidente Javier Milei denunció este miércoles “un vínculo directo...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Cambios en la VTV: cómo funcionarán los nuevos plazos
Las reformas que dispuso el Gobierno de Milei abarcan desde...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Francos contra Santiago Caputo: “Interrumpió para una estupidez, nadie es superpoderoso”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se sumó a...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Estados Unidos y Rusia mantienen reuniones para ponerle fin a la guerra con Ucrania
Dirigentes importantes de Estados Unidos y el Kremlin mantuvieron una...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”
El expresidente Mauricio Macri aseguró este martes que Javier Milei...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
“Te estás cayendo a pedazos”: Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el presidente...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
El Papa Francisco sigue estable mientras continúa su tratamiento por una infección respiratoria
El pontífice, quien fue ingresado el pasado viernes en el...
- Posted febrero 18, 2025
- 0