El presidente iraní nombró en su Gobierno a otro acusado por el ataque a la AMIA

El excomandante de la Guardia Revolucionaria, Mohsen Rezaí, acusado por el ataque terrorista de la AMIA en Argentina, fue nombrado por el presidente Ebrahim Raisí como vicepresidente de Asuntos Económicos del gobierno de Irán.
El nombramiento de Rezaí se suma al de Ahmad Vahidi, quien se convirtió en ministro del Interior, también acusado como autor intelectual del peor ataque terrorista ocurrido en territorio argentino, que en 1994 dejó 85 muertos.
La reacción del gobierno de Israel no se hizo esperar y la embajadora de ese país en Argentina, Galit Ronen, aseguró a través de las redes sociales que el nombramiento no es “ningúna sorpresa. Un gobierno terrorista con ministros y otros altos funcionarios que son terroristas”, sostuvo la diplomática.
A su vez, en la cuenta oficial de la embajada, Israel había cuestionado la decisión de Raisí: “El gobierno de Irán sigue sumando terroristas. Tras la designación de Vahidi como Ministro de Interior, ahora es el turno de Mohsen Rezai, nombrado vicepresidente de Asuntos Económicos. Al igual que Vahidi, Rezai es otro de los acusados por el atentado contra la AMIA”.
Las críticas de Israel llegan luego de que el Parlamento iraní diera su voto de confianza a dieciocho de los candidatos para el gobierno de Raisí.
Raisí, un clérigo que fue jefe del Poder Judicial y que está sancionado por Estados Unidos, tomó posesión del cargo de presidente el pasado día 5 tras lograr casi el 62 % de los votos en las elecciones del pasado junio, marcadas por la baja participación.
Antes de la votación, Raisí explicó que “los criterios más importantes” a la hora de seleccionar a los miembros de su Gabinete fueron “la eficiencia, la experiencia y la honestidad”, así como un expediente limpio de corruptelas.
“No me rendiré en la lucha contra la corrupción”, prometió el presidente en su discurso, en el que destacó la necesidad de cooperación entre su administración y el Parlamento ante los desafíos que afronta Irán, bajo sanciones de Estados Unidos.
El clérigo ultraconservador ha elegido a unos ministros de tendencia conservadora y experiencia en la escena política y militar, entre los que no hay ninguna mujer como es habitual en Irán. Abdolahian, nuevo jefe de la diplomacia, fue en el pasado viceministro de Exteriores para Asuntos Africanos y Árabes y, hasta ahora, asesor del presidente del Parlamento para temas internacionales.
Logró un abrumador apoyo del Parlamento: 270 votos a favor, diez en contra y seis abstenciones.
La política exterior de Irán y la probable línea dura de Abdolahian preocupan a Occidente, ya que están en suspenso las negociaciones para lograr que tanto Washington como Teherán regresen a sus compromisos del acuerdo nuclear de 2015.
A cargo del importante Ministerio de Petróleo queda el antiguo director ejecutivo de la Compañía Nacional del Gas Yavad Ouyi, quien fue aprobado con 198 votos a favor, 70 en contra y 18 abstenciones, pese a que su figura despertó las críticas de algunos parlamentarios.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0