“Es mala señal que el Gobierno aproveche un extra de dólares para lanzar una súper emisión sin respaldo”

Guillermo “Willy” Kohan analizó en la Agenda Económica la decisión del Gobierno de aumentar los planes de ayuda para fomentar el consumo y planteó la preocupación por la emisión de pesos.
Los mercados financieros que ayer temblaron fuertemente están rebotando esta mañana en forma parcial. Este gigante inmobiliario chino tiene un vencimiento la semana que viene de 84 mil millones de dólares.
Los mercados están mirando al gobierno chino, si la va a salvar, va a poner la plata, la va a dejar ir al default.
Un informe de Standars & Poor’s dice que es probable que Evergrande vaya al default.
En este momento los mercados están mejorando. El petróleo está subiendo, se frenó el derrumbe de las criptomonedas.
Lo que importa para la Argentina es que el problema es que los vientos a nivel mundial están empezando a soplar en contra de lo que necesita la Argentina.
Las empresas chinas han perdido el 50% de su valor el último año. Alí Babá que es el Mercado Libre de China está 50% abajo.
Las acciones de Ternium están subiendo 3,5%.
Es una muy mala señal que el Gobierno aproveche un ingreso extra de dólares para lanzarse a una súper emisión de pesos sin respaldo.
Todo indica que el Gobierno va a emitir 500 mil millones de pesos más a los casi 800 mil millones que se espera que emitan.
La otra pregunta es cómo te sentás con el FMI con un presupuesto que va a mostrar la intención de gastar y gastar, si aprovechás el ingreso del Fondo para hacer un rulo contable y seguir con el modelo inflacionario.
Tarde o temprano esto va a significar más inflación, más devaluación. Si el Gobierno pisa el dólar oficial tendremos más brecha cambiaria.
El Gobierno vendió más de 90 millones de dólares en el mercado oficial y más de 100 millones de dólares en el mercado de futuros.
Al mismo tiempo la situación de las reservas cada vez más comprometida.
Mañana miércoles hay que pagar 1900 millones de dólares al FMI. Todo el mundo supone que Cristina va a autorizar ese pago.
Veremos qué pasa con el nuevo jefe de Gabinete Juan Manzur, un hombre que tiene muchos vínculos con el sector empresario de Argentina, no solo los laboratorios.
Manzur es un hombre que se ha manifestado siempre a favor de Washington, a favor de Israel. Veremos cuánto puede aportar y si esto genera alguna tranquilidad económica.
Related Posts
Latest News
-
La UBA iniciará acciones judiciales para exigir la ejecución plena de la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires reclamó...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones
El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0