“El dólar sirve para observar el fracaso de los Precios Máximos”

Guillemo “Willy” Kohan analizó en la Agenda Económica la intención del Gobierno de alcanzar un acuerdo con los precios congelados y se refirió a los problemas de la política.
El caso del control de precios y toda la puesta en escena, el espectáculo de luz y sonido que va a presentar Roberto Feletti y los sectores más de izquierda del Gobierno, es un tema que no merece muchas explicaciones porque los argentinos lo conocemos de memoria.
El mejor ejemplo que tenemos a mano para observar el fracaso de los precios máximos es lo que pasa con el dólar.
El Banco Central es la góndola donde están los dólares y no hay dólares a cien pesos, ahí está el desabastecimiento.
La clase trabajadora, los inmigrantes que trabajan en Argentina y tienen que mandar ahorro a sus familiares, la gente pobre, lo tiene que pagar casi 200 pesos. Esa es la historia de los precios máximos.
Hay que esperar de aquí a las 12 el show que van a montar en la Secretaría de Comercio. El sector empresario dice que no quiere confrontar, fue lo que dijo Daniel Funes de Rioja.
Solamente el anuncio trae problema, las familias de alto poder adquisitivo se han lanzado a tratar de comprar por anticipado. El que se salva de la inflación es el que tiene alguna capacidad de ir al supermercado y llevarse veinte paquetes de café, llevarse cantidad de productos de limpieza, de higiene. Eso genera desabastecimiento, inflación, pobreza.
La devaluación del peso que es lo que genera la inflación, y el fogonazo inflacionario ya se realizó. El Gobierno ha tenido una política irresponsable en materia económica.
Si el Gobierno pierde las elecciones porque la inflación está viajando prácticamente al 5% mensual.
Desde los sectores duros del kirchnerismo le están pidiendo al Gobierno leña y ahí aparece Feletti haciendo el show de las clausuras de los comercios, de la persecución a las empresas.
Se sigue devaluando el peso, el riesgo país en niveles máximos de los últimos tres años. Las acciones de YPF a pesar de que el petróleo está en el máximo de los últimos tres años, la acción de YPF vale cada vez menos.
El mundo sigue argentinizado, la inflación, el problema de los suministros. Caída de un 7% en la producción de autos en EEUU.
Related Posts
Latest News
-
La UBA iniciará acciones judiciales para exigir la ejecución plena de la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires reclamó...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones
El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0