“Si avanzamos a ordenarnos, probablemente podamos ingresar al crédito a tasas razonables”, explicó Artana

En medio de las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, el economista sostuvo que “la clave pasa por resolver las internas en el Gobierno”. “Si el 15 de noviembre se dolariza, la inflación del año que viene sería más baja”, agregó.
Este domingo se terminará de definir los candidatos que van a ingresar al Congreso. Con la vista puesta en el resultado, el lunes los especialistas temen que haya una disparada de la economía, con un encarecimiento de precios y un alza en el dólar.
En ese sentido, Daniel Artana analizó el futuro económico del Gobierno, con vistas a las elecciones y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Para el economista el Gobierno “Tendría que evitar los chisporroteos de la coalición de gobierno, tiene que mantenerse unida”, a pesar de los resultados.
“Tendrían que poner sobre la mesa un programa fiscal, monetario global que sea consistente y hay cosas que ya sabemos que no son muy consistentes. Un acuerdo con el FMI prevendría una cosa que sería mucho peor; si vamos a default eso aumentaría la brecha cambiaria y habría menos confianza. La clave pasa por resolver las internas en el Gobierno”, señaló.
“El día que firmemos el acuerdo con el FMI la pregunta va a ser ¿Cuándo lo van a incumplir? La Argentina tiene una historia larga de incumplimiento con el Fondo. Un acuerdo con el FMI es necesario para evitar un mal mayor ¿Va a ayudar? Un poquito. Si avanzamos a ordenarnos, probablemente podamos ingresar al crédito a tasas razonables”, añadió.
En ese marco, el economista dialogó con De Puntín y sostuvo que “si el 15 de noviembre se dolariza, la inflación del año que viene sería más baja. Da un alivio pero generaría otros problemas difíciles de resolver”.
“Cuando uno llama a un acuerdo, que imagino que tendrá acuerdo de precios y salarios, hay que tener un plan consistente y luego sentarse con los actores y tratar de que todo el mundo converja en la misma situación”, completó.
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0