Después de las elecciones, el FMI pide un plan económico que ataque a la inflación

El Gobierno enviará un proyecto de ley con las instrucciones que dio el ente monetario para acordar por la deuda. Desde el Fondo pidieron que haya un “amplio apoyo político y social” para este objetivo.
Después de las elecciones legislativas con la derrota del gobierno, desde la Casa Rosada preparan todo para enviar al Congreso un plan que tiene las instrucciones del Fondo Monetario Internacional y pidió que haya un respaldo político.
El FMI pidió que la Argentina presente un plan con “amplio apoyo político y social”, y que el país ataque la “alta inflación”, en la primera reacción tras las elecciones legislativas del domingo. El organismo consideró “importante” que el plan que negocia con la Argentina para refinanciar una deuda de USD 44.000 millones tenga un fuerte respaldo del arco político.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan económico dentro del marco de un programa con el organismo. Un vocero del FMI dijo que se continúa trabajando para “llegar a entendimientos plenos sobre un plan integral que pueda abordar de manera duradera los desafíos económicos y sociales más apremiantes de Argentina, incluida la alta inflación, que perjudica desproporcionadamente a los más vulnerables”.
“Es importante que este plan tenga un amplio apoyo político y social. Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a Argentina y a su gente”, señaló el vocero. El pedido de respaldo al plan que reclama el Fondo Monetario está vinculado con que el acuerdo que se podría sellar abarcaría al menos tres períodos de gobierno.
Tras las elecciones, Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley con un plan que incluirá la propuesta de renegociación con el Fondo Monetario. Fernández sostuvo que “en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”.
La nueva ley se deberá tratar ya con la nueva composición del Congreso, debido a que los nuevos legisladores asumirán el 10 de diciembre próximo, y casi con certeza en sesiones extraordinarias.
Fuente: Noticias Argentinas
Related Posts
Latest News
-
La Embajada de Israel repudió “la barbarie terrorista” de Hamas por los crímenes de los cuatro rehenes
La Embajada de Israel repudió este miércoles el accionar del...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Milei denunció “un vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El presidente Javier Milei denunció este miércoles “un vínculo directo...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Cambios en la VTV: cómo funcionarán los nuevos plazos
Las reformas que dispuso el Gobierno de Milei abarcan desde...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Francos contra Santiago Caputo: “Interrumpió para una estupidez, nadie es superpoderoso”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se sumó a...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Estados Unidos y Rusia mantienen reuniones para ponerle fin a la guerra con Ucrania
Dirigentes importantes de Estados Unidos y el Kremlin mantuvieron una...
- Posted febrero 19, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”
El expresidente Mauricio Macri aseguró este martes que Javier Milei...
- Posted febrero 18, 2025
- 0
-
“Te estás cayendo a pedazos”: Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner apuntó nuevamente contra el presidente...
- Posted febrero 18, 2025
- 0