La realidad no espera y las promesas de campaña no alcanzan
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/10/mauricio-macri-cierre-campaña-cordoba-elecciones-paso-2019.jpg)
La Agenda de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Falta menos de un mes para las elecciones y la tensión económica continúa marcando el hilo de «una campaña que se llenó de slogans», mientras la realidad habla por sí sola, con un futuro más grave aún: 35% de los hogares están en situación de pobreza, la inflación de septiembre estará arriba del 5% y hasta diciembre al menos el índice de precios se mantendrá por encima del 3%.
«Se ha llenado de promesas el oficialismo, cosas que Mauricio Macri no pudo hacer en 4 años y pretende hacer ahora. Hay una verdad absoluta que sostiene que no se puede tocar el gasto público, no se puede vulnerar el pacto fiscal por decreto. Ahí el gobierno cometió un error», analizó el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna.
Y mientras tanto, «todos los días se pierden entre 100 y 150 millones de dólares de reservas». En ese marco, el especialista estima que «todo indica que el cepo tendrá que profundizarse y que al 27 de octubre se llega con una economía semiparalizada. Todo el mundo está inmóvil ante lo que podría hacer el oficialismo y la oposición».
«¿Cómo va a hacer la Argentina para no entrar en la sensación de pagos el año que viene. La única alternativa es que haya un acuerdo con el FMI y los acreedores. Pero el precio de los bonos locales y el riesgo país descuentan que aquí no habrá ningún acuerdo. Y así seguiremos, el que gane la elección le echará la culpa al otro».
También se debe resaltar que «hay una emisión de pesos impresionante» y que el Ejecutivo «necesita unos 400 millones de aquí a fin de año». «Desde la Casa Rosada adelantaron que en la noche del 27 si es el ganador Alberto Fernández, se pondrán a disposicíón para colaborar y dialogar con el Fondo. Pero la realidad no espera y las promesas no tiene nada que ver con la agenda concreta que necesita el mundo económico».
«La estabilidad financiera atada con alambre con el cepo y el reperfilamiento de la deuda, depende mucho de cómo se encara la agenda a partir del 27 de octubre. Si se diera el balotaje, aunque no sea lo más probable, todo sigue siendo igual», completó Kohan.
Related Posts
Latest News
-
Escándalo cripto: cayeron las acciones y el dólar superó los $1200
Las acciones argentinas y los bonos soberanos abrieron la semana...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
Quién es Hayden Mark Davis, el “asesor del Token Libra” que aseguró contar con apoyo de Milei
El trader estadounidense se había reunido con el presidente el...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
El Papa Francisco padece “una infección polimicrobiana” con un “cuadro clínico complejo”
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”,...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
Escándalo cripto: la jueza María Servini investigará las denuncias contra Javier Milei
La jueza María Romilda Servini salió sorteada este lunes por...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
Hay 112 denuncias penales en la Justicia Federal por la criptomoneda $LIBRA
El token $LIBRA, cuya cotización tuvo un abrupto ascenso seguido...
- Posted febrero 17, 2025
- 0
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0