AMIA: Argentina pidió a Interpol detener al Mahosen Rezai

La solicitud la hizo la Unidad Fiscal AMIA. Hay dudas sobre si el funcionario iraní se encuentra en Moscú. El funcionario iraní estuvo en la ceremonia de asunción de presidente de Nicaragua Daniel Ortega junto al embajador argentino Daniel Capitanich.
La Unidad Fiscal AMIA le pidió a Interpol detener al funcionario iraní acusado por el atentando a la AMIA, Mohsen Rezai, quien estuvo en la ceremonia de asunción de presidente de Nicaragua Daniel Ortega junto al embajador argentino Daniel Capitanich.
Rezai, quien ocupa el cargo de vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, tiene un pedido de captura internacional de la justicia de Argentina por ser uno de los autores intelectuales del atentado a la AMIA.
Según detallaron fuentes policiales a NA, la detención fue pedida por la Cancillería argentina “vía diplomática y también por Interpol”. Hay dudas sobre si el funcionario se encuentra en Moscú, Rusia, ya que el iraní cuenta con rango diplomático.
El pasado 11 de enero, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que expresó “su más enérgica condena a la presencia de Mohsen Rezai en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega”. “La Argentina expresa, como también lo ha hecho en agosto pasado ante la designación de Rezai como vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, que su presencia en Managua constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994”, precisó el ministerio de Relaciones Exteriores.
En ese punto, la Cancillería completó: “El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”.
Tras el escándalo, Argentina y Estados Unidos pidieron ante la OEA que se reactiven las alertas rojas en todos los países para que la Interpol actúe contra los seis iraníes acusados del atentado a la AMIA.
El Comité Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles el pedido que promovieron conjuntamente la Argentina y Estados Unidos. La resolución fue consensuada durante la reunión entre el canciller Santiago Cafiero y el jefe del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, en la ciudad de Washington.
Además, en un comunicado conjunto expresaron la condena de la reciente visita del actual vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán a Nicaragua.
Related Posts
Latest News
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0