Incendio en Corrientes: Cabandié responde las críticas en el Congreso

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible asistirá al Senado para informar sobre el trabajo que hizo el Gobierno por los incendios que afectan a la Provincia. La fuerza de Ricardo López Murphy lo denunció por “incumplimiento de deberes del funcionario público y favorecimiento de estrago”.
En medio de las críticas que enfrenta por la respuesta que viene ofreciendo la cartera que conduce a los devastadores incendios en Corrientes y una denuncia penal en su contra, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se presentará hoy en el Senado para dar explicaciones.
En la última semana distintos grupos de legisladores opositores críticos de su gestión activaron el reclamo para que se presente en el Congreso. Esa presión surtió efecto ya que luego de los contactos que mantuvo con los presidentes del Frente de Todos, José Mayans, y del interbloque de JxC, Alfredo Cornejo, Cabandié acordó asistir al Senado: la exposición del funcionario será en el Salón Illia desde las 17 ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Denunciaron penalmente al ministro Cabandié
En el ojo de la tormenta por la respuesta que viene dando a la crisis ecológica, y por sus cruces por Twitter con el gobernador correntino, Gustavo Valdés, Cabandié sumó una denuncia penal en su contra presentada por referentes de Republicanos Unidos, la fuerza política de Ricardo López Murphy.
Lo acusan de incumplimiento de deberes de funcionario público y favorecimiento de estrago al considerar que “desoyó pedidos de la provincia de Corrientes, que datan del año 2021, para combatir la emergencia ígnea”.
Según precisa el texto de la denuncia, el 25 de febrero del año pasado, el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, le pidió formalmente a Cabandié cuatro aviones hidrantes por el déficit hídrico de la provincia y las altas temperaturas: según los denunciante, ese pedido fue desoído.
El ministro ya había sido cuestionado en público, sobre todo por referentes opositores. Ahora se le abrió también un frente judicial. Se calcula que el fuego ya avanzó sobre más de 800.000 hectáreas en la provincia que gobierna el radical Gustavo Valdés.
Las pérdidas se estimaban, hace 15 días, en más de $30.000 millones y el daño medioambiental, consideran fuentes oficiales de la provincia, son incalculables.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0