Marziotta, sobre su proyecto de Ley de Alquileres: «El Estado tiene que garantizar el acceso a una vivienda»

Este sábado la legisladora recorrió la Ciudad y dialogó con vecinos sobre la iniciativa. Escuchó propuestas y reclamos de inquilinos, que en su mayoría expresaron descontento con la legislación vigente.
La diputada del Frente de Todos, Gisela Marziotta, y militantes del Peronismo de la Ciudad conversaron con vecinos y vecinas en distintos barrios porteños sobre el proyecto de ley de alquileres que impulsó la legisladora. “El texto que presenté en la Cámara de Diputados busca que los inquilinos no sean usados por propietarios ni por Cámaras de alquileres que les cobran montos excesivos para acceder a una vivienda; el acceso es un derecho consagrado en nuestra constitución y por eso mismo el Estado tiene que garantizarlo para todos y todas”, afirmó Marziotta.
Desde la mañana hasta pasado el mediodía, la diputada por la Ciudad de Buenos Aires estuvo en una esquina de cada una de las comunas porteñas: “Es muy importante escuchar lo que los inquilinos e inquilinas tienen para decir porque necesitamos una ley en beneficio de ellos y que les facilite la vida cotidiana”, agregó la periodista, que estuvo en las intersecciones de Perú y Avenida Brasil; Acoyte y Rivadavia y Avellaneda y Segurola, entre otras.
El proyecto busca establecer la suspensión de los aumentos en los alquileres hasta que entre en vigencia la nueva ley, a partir de la cual las modificaciones en los precios se regularán mediante la Cámara Nacional de Alquileres (CNA), órgano autárquico creado por la norma. Además, prohibirá, en caso de que el alquiler sea con destino habitacional, que el locatario pida el pago de alquileres anticipados por períodos mayores a un mes y que los depósitos de garantía sean más elevados que el valor de alquiler mensual.
Entre otros aspectos centrales del proyecto, se destaca que los depósitos podrán ser pagados en seis cuotas iguales a partir de la fecha de la firma del contrato, y que al momento de renovar el alquiler, en caso de que el locador no responda al pedido de renovación del locatario, el contrato se renovará automáticamente por el plazo previo.
La CNA será el órgano clave en la regulación de precios de alquileres y control de contratos. Estará integrada por dos representantes del Poder Ejecutivo –uno del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y otro de la Secretaría de Comercio–, un representante de los locatarios y otro de los locadores, que deberán pertenecer a asociaciones que representen a ambos sectores. Esta conformación deberá, además, tener paridad de género y se reunirá mensualmente como mínimo.
LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO
● Llevar un Registro Público Nacional de Contratos de Locación para la Vivienda.
● Fijar los precios máximos de los nuevos contratos de locación para la vivienda con validez en todo el territorio nacional.
● Establecer el índice de ajuste anual de los contratos de locación para vivienda a través de un encuentro anual que se realizará en abril de cada año y en el que se determinará el índice de aumento aplicable para todo el año aniversario.
● Establecer regulaciones y controles del alquiler turístico.
● Realizar programas de difusión de los derechos y obligaciones emergentes de la normas que regulan la locación para vivienda.
● Crear un sitio de internet de acceso libre y gratuito con alcance nacional para la publicación de la oferta de alquileres de inmuebles para vivienda
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0