Sandleris: “Ya en octubre deberíamos ver una disminución de la inflación”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/10/E08E0772-06AB-4D91-96C4-78177EB72304.png)
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris, anticipó que “ya en octubre deberíamos ver una disminución de la inflación” y destacó que las reservas brutas son más que suficientes para llevar una política monetaria y cambiaria consistente, más allá del 27 de octubre y del 10 de diciembre.
“A medida que baje la inflación bajará la tasa de interés; hay espacio para que las tasas bajen en la medida en que la inflación baje”, dijo Sandleris.
En ese marco, el funcionario anticipó el Informe de Política Monetaria que el Banco Central habitualmente emite en simultáneo con la difusión de los indicadores de la evolución de inflación que elabora mensualmente el Indec.
“El horizonte con el que trabajamos (desde el Banco Central) no termina el 27 de octubre ni el 10 de diciembre” dijo el funcionario y aseguró: “las reservas brutas, en torno a US$ 48.000 millones, son más que suficientes para llevar una política monetaria y cambiaria consistente”.
Sandleris recordó que se va a reunir el Comité de Política Monetaria (Copom) y “definirá el piso de la tasa de interés de referencia para noviembre; habrá espacio para que las tasas de interés se vayan reduciendo”.
El presidente del Banco Central apoyó su afirmación de que la inflación se ubicará a la baja en octubre al explicar que los “indicadores de inflación de alta frecuencia, que no son los mismos que sigue el Indec, están proyectando para este mes un 3,22%, luego de que ese mismo indicador les marcara un pico anual en septiembre pasado, con 5,87%”.
Para Sandleris, estos indicadores de inflación de alta frecuencia venían descendiendo desde marzo, cuando marcaron 4,11%; siguiendo en abril con 3,66%; luego, 3,15% en mayo; 2,32 en junio y 2,07% en julio, pero aclaró que “en agosto se produjo una ruptura” de esta tendencia al subir a 3,81%.
“En agosto se produjo un quiebre muy claro de la tendencia, porque las expectativas e incertidumbre post PASO, generó un impacto más allá de lo que pudiera hacer el Banco Central”, dijo Sandleris.
Según Sandleris, “necesitamos consensos políticos básicos sobre lo monetario y lo cambiario”, un concepto que reiteró en más de tres oportunidades durante la conferencia de prensa que ofreció hoy en el Banco Central.
En ese sentido, puso como ejemplos cercanos de estos consensos políticos básicos sobre política monetaria y cambiaria a algunas de las economías vecinas.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0