Cerruti reveló que Alberto Fernández participará de la próxima cumbre del G7 en Alemania

La portavoz del Gobierno afirmó que Alberto Fernández participará de la próxima cumbre, a la cual fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz.
En la habitual conferencia de prensa que realiza en la Casa Rosada, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti se refirió a la Cumbre del G7, a la cual el presidente Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán. “Será el único representante latinoamericano para participar de la reunión”, detalló. “La invitación a la cumbre del G7 es consecuencia de lo planteado en el viaje reciente a Europa. El Presidente conversó con sus pares de Francia, España y Alemania sobre la guerra y las consecuencias que tiene para Latinoamérica”.
Además, Cerruti insistió este jueves con la posibilidad de aumentar las retenciones al trigo y le pidió a la oposición “discutir el tema” al sostener que “son una herramienta adecuada”.
“El gobierno cree que las retenciones son una herramienta adecuada en este momento para desacoplar los precios nacionales de los internacionales y convoca a la oposición a que revea su posición y pueda sentarse a discutir el tema, porque es una de las posibilidades que tenemos que pensar”, sostuvo la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti.
La funcionaria insistió sobre la misma idea que expuso el presidente Alberto Fernández cuando dijo que era “una batalla perdida” ante la negativa de la oposición, pero a diferencia del mandatario ahora pidió discutir un posible aumento.
“Los ministros y los funcionarios decimos lo mismo que el Presidente, que en este momento que hay desacoplar los precios una de las herramientas son las retenciones. Lo que sostenemos es que no hay que dar batallas perdidas. Si la oposición encabeza un tractorazo en contra de las retenciones y salen todos a decir que de ninguna manera va a suceder”, señaló.
Las declaraciones de la portavoz son un capítulo más en las contradicciones que el propio Gobierno evidenció sobre el tema desde que Alberto Fernández habló de la posibilidad de aumentar los derechos de exportación sobre el trigo.
En pocas horas, la idea del Presidente contrastó con la afirmación del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, quien aseguró que “de ninguna manera se van a aumentar las retenciones“.
En la misma línea de pronunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, pero apenas dos días después el mandatario volvió a la carga sobre el tema al señalar que lo propone porque “son una posible solución”.
Aunque reiteró que está “impedido de hacerlo” porque la oposición ya advirtió que no aprobaría esta medida en el Congreso, sostuvo que “ese debate hay que darlo y ver de qué lado se pone cada uno”.
“Las retenciones son una posible solución, ellos se niegan a resolver este tema y no tiene sentido que lo mande para que me digan que no“, enfatizó Fernández.
Actualmente las retenciones al trigo son del 12% y el Gobierno todavía tiene facultad de subir 3 puntos más, hasta 15%, según al Ley de Solidaridad que aprobó en 2019.
En la misma situación se encuentra maíz: con retención del 12% y tope de 15%. En tanto, la soja tiene impuestos del 33% y no hay margen para un incremento por ley.
Cerruti remarcó que el Gobierno está trabajando “para que el crecimiento económico se sostenga y llegue a todos y todas”. “Argentina es uno de los países que más crece sin dudas en la región, con dos años de mejoras. No tenemos preocupación en torno a una recesión, pero sí en cuanto a que este crecimiento llegue a todos y todas”, sostuvo.
Por último, con respecto al Covid, la portavoz presidencial remarcó que pese a la tragedia de la cantidad de muertos que dejó el coronavirus, “hemos podido llevar la tarea de la mejor manera posible“. “Argentina tuvo una performance destacable en la región a partir de medir la tasa de mortalidad. De 17 países de renta media, Argentina estuvo mejor que 14 de ellos y nos ubica en valores iguales que ciertos países de renta alta e incluso mejor que los EE.UU.“, concluyó Cerruti.
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0