Alberto Fernández presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema

La iniciativa tiene buena aceptación entre los gobernadores con los que se reunió. Apunta a elevar de cinco a 25 el número de integrantes, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres. No estuvieron Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Fe, Mendoza y CABA.
Durante la reunión entre el presidente Alberto Fernández con un grupo de gobernadores cercanos al oficialismo coincidieron en la necesidad de avanzar en un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros.
“Nosotros propiciamos la iniciativa de que la Corte tenga 25 miembros, uno por cada una de las jurisdicciones y del Estado Nacional, y con paridad de género, para conformar una Corte con carácter federal”, subrayó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
En el encuentro que se dio en Salón Eva Perón de Casa Rosada, Fernández les presentó el proyecto que trabajó con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, presentes también durante el encuentro con los mandatarios provinciales.
La propuesta, según trascendió, cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe de Estado mostró un proyecto “democrático y federal” que prioriza en su conformación que cada una de las provincias esté representada, como también la Ciudad de Buenos Aires y la Nación, “con un mínimo de 12 mujeres”, una iniciativa para la que el Ejecutivo buscará “el aval de todos los gobernadores”, con quienes “buscará consensos” para su posterior debate en el Congreso, dijeron las fuentes a Télam.
Los gobernadores apoyan un proyecto que lleve la Corte Suprema a 25 integrantes, en donde todas las provincias del país estén representadas. Además, sostienen que la amplitud debe tener paridad de género y debe ser de “carácter federal”.
Cómo está conformada la Corte Suprema en los países de la región
Brasil cuenta con 11 miembros; Chile está conformado con 21; Costa Rica, 22; y Colombia tiene 23.
Es por eso que consideran que ese es el camino que debe seguir la Argentina. En ese sentido, coincidieron con el Presidente en que 25 miembros sería un número ideal.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0