La Federación Agraria le salió al cruce al Gobierno: «Cuánto tiempo más se van a seguir haciendo los distraídos y va a continuar dándonos la espalda

Desde la FAA lanzaron un comunicado donde realizan cuestionamientos para el Gabinete de Alberto Fernández por la falta de gasoil. “Sin combustible no podemos movernos ni producir», sentenciaron.
Ante la falta de gasoil y los sobreprecios para conseguirlo, problemas que de momento no tienen respuesta por parte del Gobierno, la FAA emitió un comunicado en el cual cuestionan a las autoridades por la falta de medidas para poder afrontar esta crisis que pega de lleno a los pequeños y medianos productos de distintos puntos del país.
“Luego de semanas en las que desde Federación Agraria Argentina venimos advirtiendo acerca del faltante de gasoil y los sobreprecios que deben pagar los pequeños y medianos productores de distintos puntos del país, nos preguntamos por cuánto tiempo más el Gobierno Nacional se va a seguir haciendo el distraído y va a continuar dándonos la espalda”, comenzaron en el texto.
Según mencionaron desde la organización, esta situación cada día se “agrava” más y compromete no sólo al Presidente, sino también al futuro del país. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y de la Bolsa de Cereales, se presentan fuertes bajas en las estimaciones de las cosechas a raíz de este problema.
“Día tras día nos vemos obligados a recorrer estaciones de servicio en busca de combustible para desarrollar nuestras labores. Y, cuando finalmente lo encontramos, quedamos a merced de lo que nos quieran cobrar, porque ahí también el Estado se hace el desentendido. Y más allá de los discursos proteccionistas, libera al mercado a que ponga el precio que quiera por este bien”, continuaron.
Asimismo, aseguraron que este reclamo no se trata de ideología o política ya que “sin combustible no podemos movernos ni producir”. “No podemos generar nuestros ingresos para sostener a nuestras familias, ni divisas para el país. Parece que no lo ven, aunque lo tienen bien en cuenta cuando piensan en adónde ir a sacar recursos cuando se les vacían las arcas”, añadieron.
“Señores, es tiempo de hacer algo porque la crisis por la falta de combustible nos golpea duro. No pueden seguir como si nada pasara. No lo permitiremos”, concluyeron.
La entidad comenzó a difundir a partir de este lunes una serie de videos en donde los productores federados, pequeños y medianos, de diferentes provincias, relatan en primera persona cómo les afecta estas faltas de políticas.
El director de FAA, Adrián Pelliza, denunció que “nos encontramos con el inconveniente para conseguir el combustible. En algunos lugares se encuentra, pero el tema es la diferencia de precios. (…) La situación es compleja, y sin dudas también hay un agravante para el transporte debido a que les entregan el combustible a cuentagotas y con un diferencial de precios tremendo”.
Mientras que Germán Thean (de la filial de FAA de Hermoso Campo, Chaco) manifestó que “la falta de combustible nos afecta para la cosecha de soja, sorgo, maíz y algodón, así como también para la siembra de trigo. A su vez, afecta el traslado del algodón hacia la desmontadora, y del cereal hacia los puertos. Esperemos que esta situación se solucione para seguir trabajando normalmente”.
En tanto, Manuel Lucero, presidente de la filial de la organización, sostuvo que “Hace dos meses que venimos arrastrando la faltante de gasoil. (…) Esto no da para más. Parece que el gobierno no entiende y no nos deja trabajar. Hace seis meses que pusimos toda la plata para sembrar y ahora que tenemos que cosechar los maíces, y los sorgos no podemos porque no hay combustible”.
Fuente: NA
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0