Cerruti: “La economía da muestras de fortalecimiento”

En su habitual conferencia de prensa semanal, la portavoz presidencial se refirió a la situación económica del país de la que expresó ver una mejora «día a día».
Cerruti dijo ante la consulta sobre la disparada del dólar blue que en el Gobierno les resulta “insólito que se transmita que hay una situación de zozobra en la Argentina”, que “se están acumulando reservas y crecen los números de redistribución del ingreso”.
Cerruti, rechazó “rotundamente”, que exista un incremento de los precios del 20% en las góndolas de los supermercados.
Al ser consultada por esto, respondió de forma irónica al cronista que la indagó: “El 20% en supermercados es una cifra alta, cambie de supermercado porque en ese lo están estafando, busque precios“.
La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti planteó que, pese a la crisis, “la economía da muestras de fortalecimiento” y que “la situación mejora día a día”, en conferencia de prensa en Casa Rosada.
El lunes, luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindara una extensa entrevista radial donde adelantó las restricciones de acceso a la divisa para las importaciones, el mercado reaccionó de manera contundente y el blue registró una fuerte escalada que alcanzó los 239.
Sin embargo, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo insisten en remarcar que el blue es un mercado pequeño, que no impacta en la economía de la Argentina.
En esa misma línea se expresó la portavoz este jueves, quien dijo que en el Gobierno esperan que los números que difunda el INDEC respecto de la inflación marquen una “tendencia descendente”.
“El blue es un mercado pequeño pero genera impacto en las expectativas, en las tapas de los diarios, en el riesgo país, pero que no influyen en la economía real del país, pero se genera este clima que no tiene que ver con la realidad de Argentina”, manifestó.
Pese a la estimación oficial, los pronósticos privados para la inflación de junio marcan que estará entre 5% y 5,4%, por encima del 5,1% de mayo. Para julio en principio las perspectivas eran que el índice de precios al consumidor se ubicaría por debajo del 5% por primera vez en cinco meses. Pero el salto de los dólares financieros y la brecha cambiaria creciente amenazan con abortar esa baja.
“El secretario de Comercio está trabajando con el ministro Guzmán en varias direcciones, la inflación tiene múltiples variantes, la macroeconómica, las reservas, el déficit fiscal, que se están ordenando muy rápidamente“, señaló Cerruti.
Al tiempo que sostuvo que el Gobierno mantiene reuniones con las diferentes empresas del sector para renovar el programa de Precios Cuidados, para seguir implementándola en las góndolas.
“Esperamos que los números de inflación sigan acompañando todas las medidas que se están tomando y siga la tendencia descendente“, expresó la portavoz.
Cerutti cerró comunicando que habrá un aumento del 9% el reintegro para compras con tarjeta de débito para personas vulnerables. El aumento dispuesto por AFIP determina que el nuevo monto de reintegro mensual asciende hasta $2.028 por beneficiario y ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 2 millones de personas.
Por otra parte, el ministro Filmus anunció la inversión en equipamiento científico más grande en la historia argentina. Serán entregados $7.800 millones en equipamiento para 65 instituciones científicas y tecnológicas nacionales en las 24 jurisdicciones.
Faltante de Gasoil
Luego de las protestas de transportistas por el faltante de gasoil y el anuncio de un paro por parte de la Mesa de Enlace, el Gobierno insistió este jueves en que la situación tiene que ver con el “crecimiento económico”.
“Están ingresando los barcos de gasoil, el corte de biodiesel y la refinerías están trabajando a su mayor nivel y la situación se va ordenando a medida que pasan los días“, afirmó Cerruti.
Sin embargo, los directivos de la Mesa de Enlace anunciaron una medida de fuerza para el 13 de julio con la realización de una Jornada Federal de Demanda para reclamar a las autoridades políticas y legisladores de todos los partidos políticos una solución urgente a los faltantes de gasoil y fertilizante que ponen en riesgo la producción nacional.
Tras el anuncio de las entidades agrarias, la portavoz expresó que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez está discutiendo “temas técnicos” y puntualizó la situación en un reclamo por el ingreso de fertilizantes, problema derivado de la guerra en Ucrania, debido a que Rusia es uno de los grandes proveedores.
Pero el comunicado oficial de la convocatoria apunta al faltante de combustible también como uno de los motivos de la protesta. “Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo” así como “que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”, sostienen desde la Mesa de Enlace.
Latest News
-
León XIV marcó su primera diferencia con la comunidad LGBTQ+ y afirmó que la familia se funda en la «unión estable entre el hombre y la mujer»
En una audiencia privada, el Sumo Pontífice marcó su primera...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Rige la veda electoral: hasta cuándo dura y qué cosas no se pueden hacer
La veda electoral por las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires arrancó este viernes...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno cuestionó el paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: «Deberá competir más»
Francos tildó de «exagerada» la medida de fuerza de la UOM, que...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
El Gobierno trabaja en el “encuadre jurídico” de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Francos tomó distancia de la polémica y destacó la “personalidad y trayectoria” del “Pepe” Mujica
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió este viernes al...
- Posted mayo 16, 2025
- 0
-
Una empresa industrial apuesta al consumo masivo y proyecta duplicar su negocio en tres años
Se trata de un plan en tres etapas que incluye...
- Posted mayo 15, 2025
- 0
-
El Gobierno postergo el anuncio de las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno pospuso los anuncios económicos que tenían por objetivo...
- Posted mayo 15, 2025
- 0