Negri, duro con el Gobierno: “Nosotros no empujamos a nadie, aunque en otros tiempos nos empujaron, pero no se empujen entre ustedes”

La sesión especial en la Cámara de Diputados mantiene un clima de máxima tensión con duras críticas de la oposición por la profunda crisis que atraviesa el Gobierno. “No se empujen entre ustedes”, les pidieron.
“Nosotros no empujamos a nadie, aunque en otros tiempos nos empujaron, pero les podemos pedir fraternalmente que no se empujen entre ustedes, porque Argentina va a terminar en un abismo”, planteó enérgico el presidente del bloque radical, Mario Negri.
Por su parte, el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, le reclamó al presidente Alberto Fernández “basta de relato y basta de sarasa”.
“Mientras ustedes se pelean, más de 3 mil argentinos por día entran en la pobreza”, remarcó.
Asimismo, reclamó la presencia del jefe de Gabinete Juan Manzur en la Cámara de Diputados para que presente su informe de gestión: “Que se deje de esconder y venga a decirnos hacia dónde quieren ir, no tengan miedo de decir la verdad”.
“Llegó un punto final del populismo, hoy demostró que es pan duro para hoy y hambre para mañana. No hay más lugar para relato. No hay otra verdad que la realidad”, dijo Ritondo.
En tanto, Juan Manuel López, líder del bloque de la Coalición Cívica, calificó al ex ministro Martín Guzmán como un “oportunista descarado que se fue porque no se quiere hacer cargo de que su programa fracasó”.
“Si tenemos suerte Batakis va a ser una almacenera; si tenemos mucha suerte, va a ser una buena almacenera”, dijo.
“Si tenemos poca suerte, que creo es lo que va a pasar, no sabemos el poco tiempo que va a durar”, cerró.
Por su parte, el diputado del PRO Luciano Laspina señaló que en las últimas semanas el Gobierno emitió pesos por el equivalente al 35% de la base monetaria y pronosticó que eso nos conducirá “a las cifras de inflación que veremos en junio, que probablemente será de las más altas del año”.
“El ministro Guzmán se fue dejando una bomba en pleno proceso de estallido. Esa es la herencia del nuevo equipo económico. No es solo una crisis de la pareja gobernante, es mucho más profunda”, dijo.
“Estamos asistiendo al fin de un largo ciclo populista. Son 20 años de desaciertos y populismo barato. En 20 años de populismo fundieron la economía y la educación. Lo que no van a poder fundir es el futuro de todos los argentinos que están dispuestos a erradicar el populismo”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0