Cavallo: “Si Massa se desvive por acomodar su pensamiento al de Cristina Kirchner, su fracaso será como el del presidente”

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, analizó el desembarco de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda y adelantó que si el tigrense “se desvive por acomodar su pensamiento al de Cristina Kirchner, su fracaso será como el del presidente”.
“Si se desvive por acomodar su pensamiento y su acción al de la vicepresidenta (Cristina Kirchner), su fracaso será como el del presidente (Alberto Fernández)”, advirtió Cavallo, en un texto publicado en su página web.
“Acotar la inflación a 6% mensual o 100% anual es el mejor resultado que podría conseguir”, analizó sobre el futuro desempeño del flamante ministro.
“Ella (Cristina Kirchner) cree que el déficit fiscal y el nivel del gasto público no son un problema, y que la emisión monetaria no es causa de inflación. Ve al endeudamiento público como el resultado de maniobras especulativas y no lo relaciona con el déficit fiscal. También cree que el crecimiento se logra por aumento de la demanda interna de bienes de consumo y que el aliento a las exportaciones, lejos de ayudar al crecimiento, lo frena. Adhiere sin reparos a la estrategia de crecimiento por sustitución de importaciones. También cree que el Estado tiene que intervenir en las empresas, estatizándolas o regulándolas caso por caso, porque cree que de esa forma se podrá asegurar que contribuyan al crecimiento y a una buena distribución de los ingresos”, explicó Cavallo sobre el pensamiento de la vicepresidenta.
“No es fácil descubrir cuál es el diagnóstico sobre la crisis económica que tiene en su cabeza el nuevo ‘superministro de Economía’ Sergio Massa. Si como ocurrió con el presidente Alberto Fernández se desvive por acomodar su pensamiento y su acción al diagnóstico de la vicepresidenta, el fracaso de su gestión será tan evidente como lo es hoy el del presidente. Y, en ese caso, será difícil evitar una explosión inflacionaria rayana en la hiperinflación”, señaló el exministro de Carlos Menem y Fernando De la Rúa.
Sin embargo, en caso de que Massa haga el ajuste fiscal, cierre la brecha cambiaria y acumule reservas, describió: “Es posible que logre acotar la inflación en lo que resta del mandato presidencial a 6% mensual o 100% anual sin que haya una caída violenta del nivel de actividad económica. Este es el mejor resultado que podría conseguir”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0