Larreta y un encuentro en Provincia con dirigentes del PRO con el foco en «prepararse para gobernar»

En una junta concretada en el partido de Tres de Febrero, diferentes referentes del PRO se nuclearon bajo el lema «Prepararse para gobernar» y trataron diferentes focos como la creación de puestos de trabajo, lograr autonomía municipal, entre otros.
Con el objetivo de construir una propuesta de gobierno para 2023, los dirigentes del PRO encabezaron un encuentro en Tres de Febrero ante más de 40 referentes territoriales bonaerenses. Escuchar al territorio, autonomía municipal, finanzas de la provincia, una coparticipación más justa y crear puestos de trabajo, fueron los principales temas que se plantearon.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad; Diego Santill, diputado nacional; Hernán Lacunza, ex Ministro de Economía de la Provincia y de Hacienda en la Nación; y el anfitrión Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, encabezaron “Prepararse para gobernar”, un encuentro que contó con la presencia de políticos referentes del Pro de la provincia de Buenos Aires. El evento, que se realizó en el Golf Club de San Martín de Villa Raffo, tuvo como debate central la necesidad de crear un plan de gobierno junto a los principales referentes locales, reforzar las intendencias donde gobierna la coalición, prepararse para gestionar en nuevos municipios y aprender de los errores cometidos en 2015-2019.
Unas 40 personas se encuentran trabajando en este proyecto de gobierno para la provincia, con una mirada técnica pero también política, sin descuidar la lógica territorial que tienen los dirigentes locales. Desde el PRO esperan finalizarlo para fin de año, luego de consensuar las propuestas con la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical. Hernán Lacunza fue el encargado de ofrecer una charla sobre actualidad económica y las finanzas de la provincia junto a la economista Milagros Gismondi. El Jefe de Gobierno Porteño, por su parte, destacó la importancia de los gobiernos locales y expresó su apoyo a los referentes: “El rol del intendente es un rol de gestión, estamos para apoyarlos y ayudarlos con toda la tecnología y la experiencia de los años que llevo gobernando en la Ciudad. Yo voy a ir a todos los municipios a acompañarlos a ustedes”.
Asimismo, Valenzuela, que ofició de anfitrión, señaló: “Con ganar una elección no alcanza, se trata de prepararse para gobernar. Aprendimos que el territorio es importante, que debemos involucrarnos en las realidades sobre las que vamos a trabajar y que tenemos que armar equipos que tengan tanto la mirada técnica como la mirada política”. Sobre la reunión que se llevó a cabo en el distrito del oeste bonaerense, Santilli comentó: “Le quiero agradecer a Diego Valenzuela que está liderando todos los equipos, recibiéndonos en Tres de Febrero. Estamos preparándonos para llevar educación pública de calidad, para tener seguridad, para tener infraestructura, una demanda irresuelta en la provincia de Buenos Aires en términos de conectividad, carreteras, desarrollo. Son los temas que priorizamos para sacar a la provincia adelante”.
En este marco, el jefe comunal del oeste bonaerense será el encargado de unir miradas entre los políticos de la coalición para construir la alternativa para el 2023. Durante el evento, apuntó a la necesidad de recuperar lo que pierde la provincia en la coparticipación federal y en mejorar la distribución de recursos a los municipios para que tengan mayor autonomía en resolver los problemas. “No se debe gobernar desde La Plata, como ocurre ahora, sino que es con los intendentes y dirigentes locales que son los que conocen qué rutas hay que arreglar para sacar la producción o qué hacer con los caminos rurales, o dónde es más necesario reforzar la seguridad”, agregó.
También, Valenzuela planteó la necesidad de modernizar el estado, racionalizar el gasto y emprender un fuerte camino de simplificación para los que invierten y trabajan, como ocurrió en su municipio con la gratuidad de las habilitaciones para comercios, PyMEs e industrias. “Es el trabajo y no los subsidios; queremos bajar impuestos para que haya más espacio para la inversión y el empleo privado. La Provincia tiene una capacidad exportadora increíble que se encuentra estancada”, concluyó.
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0