El ‘cuervo’ Larroque apuntó contra el Gobierno por la reducción de planes
El dirigente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires sostuvo que es producto del acuerdo con el FMI.
El anuncio de la suspensión de 154.441 planes Potenciar Trabajo por parte de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, no solo dejó expuesta la interna entre las organizaciones sociales, sino también hacia el propio Frente de Todos. El referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, calificó a la medida como un “ajuste”.
“Desde ya que hay una situación de ajuste producto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, criticó Larroque, haciéndose eco de la defensa del entendimiento con el FMI realizada por Alberto Fernández ayer durante un acto. “Esa es la política económica a nivel nacional y eso se traslada también a la política social, lamentablemente. He sido muy crítico con esto, nunca es la solución dar de baja”, señaló luego el dirigente camporista, durante una entrevista con la AM 530.
“Entramos en un callejón sin salida producto de no haber elaborado una política social propia de esta etapa de Gobierno y de haber continuado algo que restituyó el macrismo de proliferación de este tipo de programas, distinto a un parteaguas como fue la creación de la Asignación Universal por Hijo durante el gobierno de Cristina”, añadió el ministro del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“En un Gobierno de coalición donde priman las decisiones del sector moderado es muy difícil avanzar”, dijo Larroque, en una nueva crítica al “albertismo”.
Por otra parte, también hizo referencia a los dichos del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, durante una actividad con el Presidente en la que criticó a los piqueteros y beneficiarios de planes acusándolos de ser “parásitos y garroneros”.
“El tema (de los planes) en términos estructurales, se tiene que resolver a partir de la generación de trabajo genuino, lógicamente lleva un tiempo. Lamentablemente estamos pasando por una coyuntura donde se recuperan puestos de trabajo pero con un poder adquisitivo bajo”, indicó Larroque.
“El Estado tiene un rol de asistencia, a nadie le gusta, pero en esos desfasajes el estado tiene que intervenir. Soy muy crítico del sistema de asistencia que fue en gran medida herencia del gobierno macrista y se consolidó en este gobierno nacional: se entró en una encerrona y para mí debería haber un forma de ingreso de carácter universal.
Related Posts
Latest News
-
Las acciones terminaron el mes con subas acumuladas del 150% y el riesgo país cayó un 45%
En la semana posterior a la victoria de La Libertad...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Martín Lousteau se impuso en el recuento definitivo y será diputado por Ciudadanos Unidos
El exministro de Economía superó por estrecho margen a la...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Noviembre llega con cinco aumentos clave que presionan el bolsillo
Transporte, alquileres, prepagas, servicios y combustibles encabezan la lista de...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
El Banco Central flexibiliza el régimen de encajes y da una primera señal de alivio monetario
La autoridad monetaria modificó el régimen de información del efectivo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral: “Fue un error político desdoblar”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó este viernes contra el gobernador...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Jorge Macri destacó la “buena reunión” con Milei: “Tenemos la voluntad de trabajar en conjunto”
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,...
- Posted octubre 31, 2025
- 0
-
Milei aseguró que la reunión con los gobernadores fue “extremadamente positiva”
El presidente Javier Milei aseguró que la reunión que mantuvo...
- Posted octubre 31, 2025
- 0











