Nielsen: “El cepo fue negativo para la economía argentina, no se cometerá el mismo error”

El economista defendió el programa económico de Alberto Fernández luego de llamar «ignorante» y «marxista disfrazado de keynesiano» a Axel Kicillof.
Luego de la polémica que se instaló esta semana por el lapidario juicio de Guillermo Nielsen sobre Axel Kicillof, el economista reapareció ante los medios y pese a haber recibido una catarata de críticas desde la oposición, volvió a defender el modelo propuesto por el candidato presidencial del Frente de Todos en caso de triunfar en las elecciones.
El ex Secretario de Finanzas de Néstor Kirchner había tildado de «ignorante» y de «marxista disfrazado de keynesiano» al aspirante a gobernador bonaerense, por lo que rápidamente Fernández salió a despegarse de quien se mantenía como uno de sus referentes y asesores en materia económica. Sin embargo, el nombre de Nielsen aún suena fuerte ocupar un importante cargo en un eventual mandato K.
«Está muy claro que kicillof está en un rol absolutamente político, está yendo por la gobernación del territorio más importante y le está yendo muy bien. Le va ganando a Vidal», profundizó el ex funcionario buscando bajarle el tono al episodio.
Consultado sobre la posible vuelta del cepo cambiario de la mano del kirchnerismo, el diplomático fue tajante: «Cuando Alberto dice que vamos a volver, quiere decir que vamos a volver pero a ser mejores. Está claro que todo lo que pasó con el cepo fue negativo para el desarrollo de la economía argentina. No se van a cometer los mismos errores».
«El gran desafío del próximo gobierno es sacar a la Argentina de esta mediocridad económica que la caracteriza en esta década. El trabajo del Alberto es muy bueno y potente en ese sentido, creo que la gente lo va a acompañar», agregó.
Respecto a la coyuntura actual, reconoció que «a medida que nos acercamos a las PASO, hablar de la cuestión económica y electoral por separado ya es complicado porque todo se relaciona y falta cada vez menos». «Tenemos un problema muy serio y es que no baja el riesgo país», explicó el especialista, y en ese marco trazó tres ejes fundamentales que deberá afrontar la próxima gestión: «Cuántas reservas tendrá el Banco Central, cuántos pesos habrá en la tesorería y cuánto baja el riesgo país».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0