El blue tocó $505 y el Gobierno lo relativizó: “Los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”

Antes del mediodía de este jueves, el dólar blue alcanzó los $505 y, en ese momento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, relativizó la crisis al señalar que “los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”.
“Cruzó una barrera y hace que parezca simbólicamente más grande”, trató de explicar en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
“Por el momento los movimientos del dólar son ínfimos, aunque cruzó una barrera y entonces parezca simbólicamente más grande”, explicó y agregó: “La verdad es que estamos hablando de movimientos de unos pesos. Hoy por hoy el ministro (de Economía, Sergio Massa) y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos bastante chicos”.
En ese sentido, Cerruti aseguró que el Gobierno “sigue trabajando en la situación”, y cerró: “Tanto en eso como en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
#ConferenciaDePrensa| Este gobierno será recordado por su buena gestión, porque además de tres años consecutivos de crecimiento económico, está llevando adelante políticas innovadoras e inversión histórica en Ciencia y Técnica, cuestiones de género y acompañamiento social. pic.twitter.com/heCmF21bZP
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) July 13, 2023
En cuanto a la gestión para arribar a un acuerdo con el FMI, la portavoz señaló que “Economía continúa las negociaciones tratando que el organismo entienda las especiales características de la Argentina y cómo seguimos avanzando”.
“Lo que las dilata es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución y todo aquello que esté en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose. Por lo tanto, se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados esos intereses de la Argentina. Cuando esté, van a ser Massa y el equipo económico quienes darán los detalles”, explicó.
Además, Cerruti intentó una defensa de la preocupante situación de las reservas del Banco Central: “Se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo prioridad siempre que sean utilizados para el crecimiento y el desarrollo de la industria”.
Related Posts
Latest News
-
Milei adelantó un acuerdo con el PRO en PBA para «darle una paliza en las urnas» a Kicillof
El mandatario destacó al diputado nacional, como “un jugador importantísimo”...
- Posted mayo 24, 2025
- 0
-
Cuál fue el mensaje que el FMI le envió a Caputo tras anunciar las medidas
El ministro de Economía Luis Caputo sostuvo que los anuncios...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Scioli confirmó el pedido para sumar un feriado puente en octubre y afirmó que todo depende de Milei
Luego que un grupo de intendentes bonaerenses insistieran en avanzar con un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
José Luis Espert confirmó que se presentará en las elecciones de octubre: «Soy el candidato del presidente”
El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
El Gobierno limita el trabajo de periodistas en Casa Rosada: sistema de puntos y código de vestimenta
El Gobierno endureció los requisitos para la acreditación de periodistas...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE y del 25% a Apple y repercute en los mercados
El presidente Donald Trump amenazó este viernes con imponer un...
- Posted mayo 23, 2025
- 0
-
Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes...
- Posted mayo 23, 2025
- 0